- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 17 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A la hora de hablar de la condición moral creo que todos estamos de acuerdo, y yo creo que ese todos es muy amplio, incluso votantes de derecha y de izquierda podemos estar de acuerdo en que el peor gobierno contemporáneo que tuvimos fue el de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa, de 2002 a 2003, por todas las cosas que ocurrieron”, aseguró Canelas, durante el programa El Pueblo Es Noticia, difundido por el canal estatal Bolivia TV.
Canelas hizo estas declaraciones luego de que el expresidente sostuvo que Morales no tiene moral para hablar de democracia ya que para seguir detentando el poder vulnera la Constitución Política del Estado (CPE) y desconoce los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 (21F), que rechazó una nueva repostulación del mandatario.
Canelas afirmó además que Mesa evoca la “vieja práctica del cuoteo”, cuando anuncia de que si gana los comicios electorales este año y no obtiene la mayoría absoluta en la Asamblea, establecerá una alianza con otro partido político.
“Más allá de la voluntad que tenga, evoca la vieja práctica del cuoteo porque los otros actores a los que vas a llamar (…) los vemos con las mismas malas prácticas, los observamos de manera deliberada, olvidando un pasado donde fueron protagonistas y donde los resultados fueron nefastos”, precisó.
El sábado, el candidato señaló que para la construcción de una mayoría absoluta en el Legislativo se trabajará a partir de una alianza con otro frente opositor.
Comunidad Ciudadana
Saúl Lara, el vocero de CC, afirmó que no sabe dónde Canelas sitúa al MAS: si en la izquierda o en la derecha.
“En relación con lo que piensan los partidos de derecha o de izquierda sobre el mejor o el peor gobierno, nosotros no podemos saberlo, porque no somos parte de esos partidos que tienen la mirada en el pasado. Por cierto, tampoco sabemos dónde sitúa el ministro Canelas al MAS: si en la izquierda o en la derecha”, afirmó el vocero.
Lara expresó que la calificación sobre la cualidad moral de los gobiernos no la dan los partidos ni los ministros, sino la gente.
“En el caso de Sánchez de Lozada, la dio claramente en octubre de 2003 y en el caso de Morales, la dio también claramente el 21 de febrero de 2016”, manifestó.
El vocero de CC insistió que Morales no tiene la autoridad moral para hablar de democracia porque ha desobedecido el mandato popular, que se pronunció el 21 de febrero de 2016.