Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 17 de junio de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En tanto, el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización Ana María Romero de Campero exigió, mediante un comunicado, a dicha autoridad y al presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Zelmar Andia, que ofrezcan disculpas de forma pública por sus comportamientos y declaraciones machistas.
“Se supone que el señor Urquizu debería tener una conducta ejemplar y esto denota una actitud tremendamente machista por parte de su persona y creo que no corresponde al ejercicio de una función pública. Por ello, por un principio de ética debería alejarse del cargo que desempeña actualmente”, aseguró la coordinadora general de la Alianza Libres Sin Violencia, Monica Bayá.
En ese sentido, Bayá calificó como “inaceptable” y “machista” la conducta de la autoridad departamental ya que cosifica a las mujeres y alienta los actos machistas, lo cual se constituye en un abuso y es totalmente reprochable tomando en cuenta que Urquizu está en un cargo de decisión.
El jueves, circuló un video en el que se ve a Urquizu manosear a una mujer y le da dos palmadas en las nalgas, mientras ella estaba de espaldas bailando, por el sonido de ambiente se trataría de una fiesta.