- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 17 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La decisión fue asumida luego de que pobladores de Riberalta revelaron que ciudadanos de ese municipio eran registrados en un padrón biométrico de Pando. El sábado, en dos videos difundidos por el portal Noti Riber, pobladores de esa ciudad denunciaban a un grupo de personas con documentos y equipos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), realizando tareas de empadronamiento y ofreciendo dinero a pobladores de la ciudad beniana a cambio de que se registren como votantes en dos localidades pandinas.
De acuerdo con Guzmán, estas personas serían funcionarios del Serecí de Pando.
“Quiero sentar denuncia formal contra la mencionada (Nakashima) quien tiene el cargo de operadora notario electoral de Pando, ya que, mediante un video, me entero de que un grupo de Serecí perteneciente a Pando se encontraba en instalaciones del Hotel Campos, presuntamente realizando registros biométricos con una estación correspondiente a Loma Alta y Gonzalo Moreno”, dice parte del memorial de la funcionaria del TSE en Riberalta.
Acotó que el hecho fue descubierto por personas particulares de esa ciudad, quienes dijeron que los encontraron presuntamente con máquinas portátiles biométricas del Órgano Electoral y una cantidad de dinero para realizar pagos por el registro.
La directora regional también hizo notar que para ese municipio están habilitados tres puestos de registro que estaban en sus centros y se descarta que el denunciado sea un operador de Riberalta.
Según la Ley de Régimen Electoral, en su artículo 238, inciso I: “La autoridad política o administrativa, dirigente de organizaciones políticas o cualquier persona que promueva, incite o ejecute el traslado masivo de personas con la finalidad de su inscripción y/o sufragio en lugar distinto al de su domicilio, será sancionada con pena privativa de libertad de dos a cinco años”.
Al enterarse del hecho, el director del Serecí de Pando, Kalil Arab, informó que se iniciará una investigación sobre las presuntas irregularidades en el registro.
Según el reporte de Noti Riber, presuntamente dos personas (un hombre y una mujer) estaban en posesión de registros de inscripción con el rótulo de Tribunal Electoral de Pando, comunidad de Loma Alta del municipio de Villa Nueva.
De acuerdo con Arab sí se contrató a notarios electorales para el registro masivo durante 45 días en todo el departamento de Pando, aunque no existen instrucciones para el traslado de personas con el objetivo de incrementar el padrón electoral. “No tenemos una información oficial, sin embargo, tras consultar a nuestros técnicos, informan que no se tiene alguna situación de esta naturaleza, llama la atención porque ninguno del personal eventual maneja esa cantidad de dinero”, puntualizó a Noti Riber.
Núñez ve fraude electoral
El jefe de la bancada de Unidad Demócrata, Yerko Núñez, calificó de suma gravedad las denuncias sobre el “irregular” registro de riberalteños en el padrón de Pando y aseguró que el hecho evidencia el “fraude electoral” que está montando el Tribunal Supremo Electoral.
“Es tremendamente grave que en Riberalta se esté inscribiendo y pagando a gente de Riberalta para que vote en Cobija, Pando”, protestó el legislador beniano al referirse a las denuncias en ese municipio en un video publicado en sus redes sociales.
Para Núñez, esta irregularidad debe ser investigada y sancionarse, pero advirtió que sólo demuestra que para las elecciones de octubre “se prepara el fraude entre el gobierno y los vocales, quienes además están sometidos al gobernante MAS”.