- VISION 360 - Jorge Richter: “Pareciera que (en los debates) se quiere inducir a un grupo solamente, a decir entre estos elijan y los otros no”
- Oxígeno Digital - Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales
- Correo del Sur - Iván Arias: “No vamos a permitir que nuestras elecciones sean empañadas con sangre, odio y dolor”
- El Deber - Camacho insta a “derrotar a la violencia y al autoritarismo” en las elecciones
- ERBOL - Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
- La Razón - Ríos: Algunos dirigentes pedirán que Evo abandone el Trópico
- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 08 de junio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Colque se incorporó al Concejo después de lograr su habilitación como titular, en reemplazo de Fabián Siñani, quien cumple detención domiciliaria por el caso Tersa.
Esta semana se llevaron adelante -sin éxito- tres sesiones para elegir al presidente del Concejo. De las tres, Colque participó en dos, pero en ambas votó en contra de Sol.bo, su bancada.
En la primera, no respaldó la reelección de Pedro Susz (Sol.bo), tal como lo hicieron todos los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS). En la segunda, votó contra Andrea Cornejo, también de Sol.bo.
Su postura provocó un empate entre cinco votos de Sol.bo y cinco votos contrarios a la agrupación (los de los cuatro concejales del MAS y el de Colque). Chacón, la undécima concejala, no se presentó a las tres sesiones, situación que también complicó la elección de la nueva directiva.
La bancada del MAS baraja los nombres de Colque y Chacón para la presidir el Concejo. Ambas forman parte de Sol.bo, la bancada mayoritaria, a la que por norma le corresponde la presidencia y la secretaría del Concejo.
Si Sol.bo pierde el control de esa instancia, la gobernabilidad del alcalde Luis Revilla está en riesgo.
En criterio de Revilla, Colque “se pasó al MAS”, porque votó en contra de la decisión de su bancada. El burgomaestre ve deslealtad y transfugio político. “Creo que la concejala Colque se ha ido al MAS, así de sencillo, digámoslo con todas sus letras”, cuestionó el Alcalde, quien espera que la próxima semana Chacón, quien tiene baja médica, asista a las sesiones.
Para este martes, a las 9:00, se convocó a un cuarto intento para elegir al directorio del Concejo.
Colque, quien sigue la línea del MAS
Pocas horas después de que la jueza Claudia Castro ordenara la detención domiciliaria de Fabián Siñani, concejal de Sol.bo, Isabel Colque se presentó ante el Concejo Municipal de La Paz para reclamar su habilitación como concejala titular.
El 24 de abril, Colque se apersonó con la credencial de “concejala suplente”, que le otorgó el Tribunal Electoral Departamental de La Paz. En su primera conferencia, en la puerta del Palacio Consistorial -convocada por afines al MAS-, pidió su pronta habilitación. Incluso amenazó con recurrir a la justicia para hacer cumplir sus derechos.
Después de seis días, la Sala Constitucional Segunda emplazó al Concejo de La Paz a habilitar a Colque como titular, en lugar de Siñani, en un plazo de 48 horas.
Cuatro días después, el 4 de junio, Colque asumió la titularidad. No obstante, en las dos sesiones en que participó, votó siguiendo la línea que marcó la bancada del MAS, en contra de Sol.bo. No ratificó a Pedro Susz en la presidencia ni votó por la concejala Andrea Cornejo, ambos de Sol.bo.
Consultada sobre su postura, Colque aseguró que “de ninguna manera” se está desmarcando de Sol.bo. “Sigo siendo (afín a la sigla) porque yo fui elegida por la población dentro del Sol.bo”, enfatizó, reportó Urgentebo.
No obstante, la concejala admitió que no está inscrita como militante de esa agrupación ciudadana. Comentó que le hubiese gustado afiliarse a la organización política que lidera Luis Revilla; pero sostuvo que desde el comienzo no fue tomada en cuenta en algunos espacios.
“La verdad yo no estoy inscrita (en Sol.bo). Yo no me he inscrito. Yo he venido también de un sector de las organizaciones. Sí, no estoy inscrita porque ellos, creo, estaban llevando adelante sus inscripciones. Me hubiese gustado, pero no he sido tomada en cuenta”, dijo.
Chacón, la concejala del “voto de oro”
Con 31 años de edad, María Cecilia Chacón Rendón fue la primera ministra de Defensa de Bolivia. No obstante, seis meses después, renunció en señal de protesta a la violenta represión policial contra los indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).
Los originarios marcharon en rechazo a la construcción de la carretera atravesando la reserva natural.
La postura de Chacón la llevó a ser considerada como una “mujer valiente”, pues salió en defensa de los indígenas críticos al Gobierno.
La abogada y politóloga dejó la vida política por cuatro años. Hasta 2014 se dedicó a la investigación, y fue asesora legal ad honorem de la organización de Red-bol y la Organización Nacional de Activistas por la Emancipación de las Mujeres.
En diciembre de 2014, retornó a la arena política. Se inscribió en la lista de precandidatos de Sol.bo, en busca de acceder a una concejalía de la agrupación ciudadana que lidera el alcalde de La Paz, Luis Revilla.
De una nómina de 300 postulantes, Chacón fue elegida por el directorio de Sol.bo para ser candidata a concejala. En las elecciones subnacionales de marzo de 2015, Chacón obtuvo la mayor votación.
Por cuatro años trabajó de manera coordinada con su bancada, Sol.bo, pero este año cambió el panorama, tras el polémico acuerdo para la ejecución del proyecto World Trade Center (WTC).
Chacón realizó varias observaciones a la actuación de sus colegas y dejó de participar en las reuniones de bancada de Sol.bo.
Esa situación se agravó y dejó en vilo a su bancada. No se presentó a las tres sesiones que se llevaron adelante esta semana para elegir al nuevo directorio del Concejo.
Chacón tiene el “voto de oro”, pues ella definirá si Sol.bo mantiene la presidencia de esa instancia.