- El Deber - Del Castillo y Milán Berna son los candidatos del MAS
- UNITEL - Tras los hechos violentos en La Paz, la Policía continúa resguardando al TSE
- La Razón - Velocidades electorales
- La Razón - TSE resguardado, solo delegados pueden registrar candidaturas
- UNITEL - Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE
- Ahora el Pueblo - Instituciones brindarán atención especial este fin de semana para trámites de candidatos rumbo a las elecciones de agosto
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Policía informa que marcha evista agredió a periodistas y funcionarios del Verde Olivo
- ERBOL - Enfrentamiento: la marcha ‘evista’ y la Policía chocaron en alrededores del TSE
- UNITEL - Policía señala que dejará ingresar una comisión de la marcha evista al TSE para registrar candidatura
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- BRÚJULA DIGITAL - Marcha evista rompe anillos de seguridad; la Policía gasifica e impide su llegada al TSE
- PANAMERICANA - Vocal del TSE asegura que marcha por Evo Morales no afecta la inscripción
- Los Tiempos - Notifican al TSE con sentencia que inhabilita a Evo Morales
- Opinión - Marcha evista llega a inmediaciones del TSE; la Policía gasifica
- Ahora el Pueblo - Del Castillo acusa a Evo Morales de intentar desestabilizar el país y reitera que será capturado si llega a La Paz
- UNITEL - Policía reporta uniformados y un periodista heridos en enfrentamiento con marcha evista
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Razón - Evistas llegan hasta la plaza Abaroa y la Policía los gasifica
- El Deber - TSE declara cuarto intermedio en la sesión para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Voz de Tarija - TSE socializa reglamento sobre propaganda y campaña electoral con medios de comunicación en Tarija
- VISION 360 - “Evistas” piden a la CIDH cautelares para Morales tras sentencia que inhabilita su candidatura
- La Razón - Morena no participará de las elecciones por ‘falta de garantías’
- Abya Yala Digital - TSE recibió la sentencia del TCP: “La Sala Plena analizará la resolución”
- La Patria - “No jala ni a sus parientes”: Critican elección de Deisy Choque como candidata a vicepresidencia
- La Patria - PDC niega rumores sobre tratos con Morales y ratifica inscripción de Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Evo, inhabilitado: TCP notifica oficialmente al TSE con sentencia sobre reelección
- El Alteño - Informan que Morena de Eva Copa decidió no participar de las elecciones generales
- UNITEL - La marcha evista se aproxima al TSE; la Policía activa dos anillos de seguridad y cierra la plaza Murillo
- El Deber - La lista negra de la ‘unidad’-Mateo Sossa
- PANAMERICANA - El MAS sin candidato
- El Deber - Unidad: con quién, para qué y cómo
- Urgente BO - Marcha evista avanza por el camino viejo hacia La Paz y ya hay sectores que esperan en el TSE
- Urgente BO - Exesposa de Patzi busca inhabilitar al MTS; él minimiza el conflicto y ratifica su participación electoral
- PANAMERICANA - Alertan sobre uso indebido del PDC
- Asuntos Centrales - Vocal Tahuichi advierte con cárcel para quienes obstaculicen el proceso electoral
- Correo del Sur - Activista se crucifica para pedir la unidad de la oposición
- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 14 de junio de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La adquisición se realizó cuando José María Leyes fungía como alcalde de la ciudad. El 3 de abril de 2018, la concejal Rocío Molina (MAS) denunció sobreprecio y corrupción en la compra.
La denuncia dio lugar a un proceso denominado Mochilas I, sobre el cual se realizó el informe del IDIF conocido ayer.
Alberto Trigo, abogado de Leyes, anunció que pedirá el sobreseimiento de su defendido citando la conclusión contenida en la página 62 que señala que sus actuaciones como Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) en el proceso de contratación se ajustan a la normativa.
El Representante Departamental del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Ever Veizaga, luego de analizar el informe, dijo que se hizo una "lectura sesgada" porque las conclusiones periciales dos y tres señalan que: "el alcalde como MAE es responsable del proceso de contratación" y que la adjudicación "incumplió la normativa".
La compra de 92 mil mochilas por 12 millones de bolivianos fue adjudicada a la Sociedad Accidental 26 de Febrero, representada por Juan de Dios Morales.
En las pericias solicitadas por el Ministerio Público, el informe Inv. Esp. Aud-001/19 señala como conclusión de la pericia 1 que "el contrato no podía ser recurrente". Un contrato recurrente se da solo cuando un bien o servicio no puede ser interrumpido, como en el caso de la provisión de alimentos a hospitales.
Recordando que Morales ya se había adjudicado la provisión de mochilas escolares en 2017 (caso Mochilas II), Veizaga afirmó que hubo "concertación" entre Leyes, el empresario y el exsecretario de Atención al Ciudadano José Miguel Padilla para adjudicarle el contrato de la misma manera en la que lo habían hecho un año antes.
Recuerda que Morales y Padilla ya asumieron su responsabilidad. De sus declaraciones se establece que, en julio de 2017, Padilla recibió autorización del exalcalde para trabajar con Morales. En julio el empresario viajó a China para concretar la compra, meses antes de que se inicie el proceso de contratación.
En agosto, Padilla le entregó los logos de la marca ciudad por correo electrónico para incluirlos en las mochilas (esos logos se hicieron públicos en septiembre de 2017).
Hay facturas que demuestran que las mochilas ya estaban en fabricación, en China, en octubre de 2017.
El 13 de noviembre de 2017, Leyes autorizó el proceso de contratación que se hizo público recién el 28 de ese mes, “cuando ya estaban embarcando las mochilas (rumbo a Cochabamba)”, señaló Veizaga para evidenciar que fue un proceso “simulado”.
Las conclusiones de las pericias 19, 21,22, 23, 24, 25 y 26 detallan, respectivamente, irregularidades en los procedimientos de entrega y recepción señalando que hubo “incumplimiento de plazo en la entrega”, “no se conformó comisión de recepción”, “no hay acta de recepción”, “no se verificaron los productos (mochilas y material)”, “las mochilas no ingresaron a almacenes”, “se entregaron irregularmente las mochilas” y “la entrega no estaba conforme a la normativa”.
“¿Por qué (las mochilas) no entraron a almacenes?”, cuestionó Veizaga.
La normativa señala que los bienes contratados deben ser verificados para ver si cumplen con las especificaciones. Una comisión se encarga de este procedimiento y levanta un acta para el ingreso formal.
Este procedimiento también permite al proveedor exigir el cumplimiento de pago, ya que el plazo se computa a partir de la fecha de ingreso.
La conclusión de la pericia 29 señala que “la resolución del contrato no está justificada”
El 13 de abril de 2018, la Sociedad Accidental 26 de Febrero fue notificada por la Alcaldía de la resolución del contrato “por fuerza mayor o caso fortuito”, no por irregularidad. Su representante se dio por notificado y no asumió ninguna acción.
La conclusión pericial 30 señala que “se incumplió el mismo contrato para su resolución”.
En el juicio oral se van a valorar todas las pruebas, entre ellas facturas, declaraciones, el informe pericial del IDIF y otros elementos probatorios, dijo Veizaga, quien restó importancia a futuras declaraciones que pudiera emitir Leyes dentro el proceso.
Reiteró que la relación de los hechos presentada por Padilla y Morales es contundente.
Leyes fue detenido el 20 de abril del año pasado. Primero se le dictó detención domiciliaria, pero después, el 30 de noviembre de 2018 fue enviado al penal de San Sebastián.
Desde entonces se sumaron los casos Mochilas II y Mochilas III. Leyes está recluido por los dos primeros casos y hasta la fecha suman ocho denuncias. Hay dos imputaciones por los dos primeros casos, pero no se inició ningún juicio ni se dictó condena.
Entre las denuncias contra el exalcalde están las supuestas irregularidades en el proyecto “Cochabamba, Ciudad Segura” y la supuesta entrega irregular de vehículos policiales en 2017.
También un proceso, junto a un dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) por presunto favorecimiento en contratos municipales.