- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 14 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mesa dice que así se promueve la renovación. El candidato a la presidencia por la Alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, fue el primero en saludar la decisión del político, porque promueve la renovación política.
"La decisión del ex presidente Jaime Paz Zamora de renunciar a su candidatura por el Partido Demócrata Cristiano, está basada en razones muy consistentes y comprensibles. Expresamos nuestro respeto a esa decisión que promueve la imperiosa idea de renovación en la política", dijo desde su cuenta de Twitter.
Mientras que la diputada opositora Lourdes Millares señaló de acertada esa postura. "Es mejor pasar a la historia como expresidente que candidato derrotado" sostuvo, luego que el político anunciara su decisión en la ciudad de Santa Cruz.
Zamora habló de divergencias internas. Para el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, "La decisión de @jaimepazzamora demuestra su vocación democrática y su condición de estadista. La patria y la democracia está primero y la grandeza de los hombres se mide en las coyunturas más difíciles. ¡Hoy Bolivia necesita de los grandes hombres!", afirmó en su cuenta social.
Paz Zamora atribuyó a las divergencias internas con la dirigencia del PDC su decisión de retirarse de la carrera electoral y de su candidatura presidencial, argumentó que se encontró con un muro de hierro que le imposibilitaba avanzar en la constitución de listas para la Asamblea Legislativa.
De acuerdo a las encuestas de intención de voto contaba con no más de 2% de preferencia electoral. Este miércoles, la diputada Norma Piérola pidió que renuncie a la candidatura porque no tenía ninguna oportunidad de salir victorioso, en cambio, había un claro riesgo de perder la personería jurídica.
La legisladora que pertenece a otra fracción del PDC, aunque no fue reconocida por el organismo electoral, asimismo, anunció que pedirá al Tribunal Supremo Electoral el reemplazo de la candidatura, y advirtió con procesos por causar daño al partido.
Le restó importancia. Consultado sobre el tema, el vicepresidente Álvaro García Linera aseveró que "no hay nada que comentar" sobre la decisión de Paz Zamora y señaló que para él es "mucho más importante" la actividad en la que participó sobre orientación vocacional con escolares.
Y es que García Linera dio unos talleres del programa de Orientación Vocacional y Laboral con estudiantes de quinto y sexto de secundaria de la unidad educativa Juan Pablo II de la zona de Alto Següencoma.
1989 Año
en el que llegó a la Presidencia de Bolivia, Jaime Paz Zamora
Samuel pide que el MNR también se retire
Después de que el candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jaime Paz Zamora, anunciara su decisión de renunciar a su candidatura a la presidencia de Bolivia, el líder de Unidad nacional (UN), Samuel Doria Medina, señaló que espera que otro partido político siga el mismo camino.
Doria Medina señaló que ahora está pendiente que el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que postula a la presidencia a Virginio Lema, también renuncie a su candidatura.