- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 14 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Estoy absolutamente fortalecida y consciente de que puede existir varias vicisitudes, sin embargo de aquello me ratifico plenamente en la candidatura a la que estoy representando”, explicó en una conferencia de prensa, donde también valoró la estructura de su partido para enfrentar inconvenientes como el presentado con la dimisión de Paz.
De acuerdo al calendario electoral aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre el 12 de agosto y 5 de septiembre debe darse la “sustitución de candidaturas por causa de renuncia a la nominación ante el Tribunal Supremo Electoral o Tribunales Electorales Departamentales”, en sujeción al artículo 108 de la Ley de Régimen Electoral.
Ese artículo refiere: “Presentadas las listas de candidatas y candidatos para cualquiera de los cargos electivos, únicamente podrán sustituirse por causa de renuncia, inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente e incapacidad total, acreditados fehacientemente ante el Tribunal Electoral competente al momento de presentar la sustitución por parte de las organizaciones políticas”.
Barriga informó, según reportó radio Cepra, que en la reunión de este viernes se tomará una decisión respecto a la situación presentada por la renuncia de Paz a su candidatura. No cerró la posibilidad de aceptar ocupar la candidatura a la Presidencia, siempre y cuando así lo decida su partido.
Paz y Barriga fueron elegidos como binomio del PDC en las elecciones internas de enero, donde no tuvieron contrincantes, como ocurrió en el resto de frentes políticos. Otro que dimitió, pero antes de las primarias, fue el jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina.