- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 13 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Nosotros como institución hemos decidido apoyar a nuestro presidente
porque está elaborando un plan estratégico para el sector por primera
vez, creemos que se va ejecutar, por esa razón con todos los ejecutivos
hemos decidido en reunión ampliada apoyar a nuestros candidatos, al
binomio Evo-Álvaro", explicó en una conferencia de prensa.
Dijo que, más temprano, se realizó una reunión orgánica ampliada en la que participaron dirigentes de la Conamype y de las ocho federaciones departamentales de empresas de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz y Beni, para emitir ese voto resolutivo.
"Artículo único, brindar el respaldo total y absoluto al binomio ganador de las elecciones 2020-2025 compuesto por el hermano Evo Morales y Álvaro García Linera", remarca el artículo principal.
El presidente de la Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa afirmó que el Gobierno aplica diversas políticas públicas para apoyar al sector, entre ellas, destinar el 15% del segundo aguinaldo a la producción nacional y desarrollar una política de desarrollo industrial, de la manufactura y artesanía, en concertación con los sectores productivos.
Por su parte, Sifuentes dijo que los micro y pequeños empresarios del país representan el 85% del sector laboral.
Puntualizó que de enero a la fecha los pequeños, medianos y grandes empresarios del país lograron vender 300 millones de bolivianos con el 15% del segundo aguinaldo.