Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 13 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El exmagistrado es una de las autoridades que habilitó la respostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera.
Pero además de la casa ubicada en el cuarto anillo de la ciudad de Santa Cruz, de propiedad de Valencia, la Dircabi, decidió incluir en la investigación un condominio y un departamento.
Entrevistado por el portal digital Urgentebo, Marcelo Gutiérrez, director de Dircabi, informó que se sospecha que estos dos inmuebles de Valencia se obtuvieron de manera ilícita, por lo que se ordenó ya la investigación.
"Si se acredita de forma fehaciente que este señor (Valencia) tuvo alguna vinculación con el narcotráfico, lo que corresponde es la extinción de estos bienes y pasan al Estado", aseguró. El Director de Dircabi dijo no se puede dar más detalles al respecto de los bienes de Valencia, porque el caso se investiga.
"Si se verifica que hay algún tipo de vinculación con el caso Montenegro, estos inmuebles van ser secuestrados y allanados".
CASA DE FIESTA Valencia no solo apareció en una fotografía con Montenegro, sino que es dueño del inmueble donde el acusado de narcotráfico realizó su último festejo de cumpleaños, fiestas y encuentros, según documentos a los que accedió el portal Detrás de la Verdad.
La vivienda, que figura como propiedad de Valencia, se encuentra en la zona norte de Santa Cruz, barrio Jardín, avenida Jardín, calle Margarita, radial 26 entre cuatro y quinto anillo.
En marzo de 2016, Valencia compró un terreno de 265 metros cuadrados por un monto de 200.000 bolivianos; sin embargo, no especificó los datos de la propiedad como nombre del barrio, de la avenida o número de la vivienda. Tampoco hay una información detallada en Derechos Reales (DDRR) sobre dicho inmueble, solo se limita a señalar que este se encuentra en la unidad vecinal 64, manzano 65, sin mencionar el número de fojas, del libro, ni el folio computarizado.
La propiedad tiene los siguientes límites de colindancia: "al norte, lote sin número; al sur, avenida sin número; al este, valle sin número; y al oeste, lote sin número", según documento en registros del municipio de Santa Cruz.
Por orden fiscal, Dircabi secuestró dicho inmueble el pasado 31 de mayo, porque estaría vinculado a Montenegro.
INVESTIGACIÓN Frente a esta situación, parlamentarios opositores y oficialistas pidieron al Ministerio Público investigar al expresidente del TCP y las propiedades que posee.
MAS anuncia que apoyará la
investigación
URGENTEBO Edgar Montaño, diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), pidió investigar al expresidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Oswaldo Valencia, luego que la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) confiscara un inmueble en el cuarto anillo de Santa Cruz, donde se celebró la fiesta de cumpleaños del acusado de narcotráfico Pedro Montenegro Paz.
"Hicimos seguimiento a todos los casos. Dijimos que no vamos a proteger absolutamente a nadie; si el señor (Oswaldo) Valencia está involucrado en actos ilícitos, vamos a solicitar que se lo investigue", declaró el legislador al periódico digital Urgentebo.
Montaño destacó el trabajo del Ministerio de Gobierno y la Fiscalía que poco a poco halla a más involucrados con el caso de Pedro Montenegro, quien está recluido en la cárcel de Palmasola.
Valencia fue uno de los magistrados del TCP que el 29 de noviembre del 2017, aprobó la resolución para habilitar al presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera para ser candidatos pese a los resultados del referendo constitucional del 21 de febrero de 2016, día en el que los bolivianos rechazaron en mayoría una nueva candidatura de Morales.
Valencia, en su momento defendió como legal y legítima la presencia del binomio Evo y Álvaro como presidenciables.