- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 12 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ya es de conocimiento del Alto Mando, se están tomando las
medidas respectivas y las tareas que deben corresponder a lo que se
emite o lo que corresponde a este tema; de la misma forma es de
conocimiento del comandante general de la Fuerza Aérea de otro tema
similar y vamos a hacer llegar el comunicado”, informó ayer el director
de Comunicación Social de la FAB, coronel Ramiro Fernández, cuando se
consultó sobre el caso del capitán Goytia.
En la institución hubo una investigación interna y, después de revisar el sumario informativo, el comandante de la Brigada Aérea, coronel Alberto Saavedra Nogales, emitió un fallo en el que el oficial denunciado solo pasa a “disposición de la superioridad” y no menciona un retiro, como establece la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (LOFA).
El inciso b del artículo 120 señala la prohibición para los efectivos de las FFAA de formar parte de los partidos políticos. Luego el art. 122 dice: “Los miembros de las Fuerzas Armadas del servicio activo, que realicen actividad política partidista, dentro y/o fuera de la institución pasarán a retiro obligatorio”. La certificación del TSE es de diciembre de 2018 y no se tomaron decisiones sobre este caso.
La denuncia
La superioridad de la Fuerza Aérea Boliviana conocía la denuncia desde marzo de este año. EL DEBER se contactó con el comandante general de la FAB, general Jorge Terceros, el 3 de junio luego de conocer la denuncia, y la autoridad derivó la entrevista al coronel Fernández, como responsable de Relaciones Públicas. El 4 de junio se envió un cuestionario sobre el caso y no se obtuvieron respuestas.
La investigación interna de la FAB confirma que Goytia es miembro del grupo de pilotos de la FAB que trasladan al presidente. “El capitán Héctor Goytia Furuya se encuentra destinado en el Grupo Aéreo Presidencial Bolivia, dependiente de la I Brigada Aérea, según orden general de destinos de la FAB, de la presente gestión, desempeñando las funciones de comandante de escuadrón aéreo 101 ala rotatoria, para el traslado del presidente, vicepresidente y el Poder Ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia”, señala la primera conclusión de un auto final que pertenece a esa institución.
En la declaración que prestó el oficial ante los sumariantes, afirmó que no estaba arrepentido de inscribirse al partido porque gracias a esa decisión “su hermano y su familia tienen trabajo”, el noveno punto del documento.
Asimismo, el documento refiere que el militar procedió a registrarse de manera voluntaria y que hizo conocer que desde que son cadetes del Colegio Militar de Aviación (Colmilav) saben que no pueden ser parte de un partido político.
Discriminación
El caso difiere con el de los sargentos y suboficiales que en 2014 protagonizaron protestas para pedir igualdad, muchos de los cuales fueron acusados de ser activistas políticos de los partidos y se aplicó la LOFA sin derecho a reclamo.
El sargento Enrique Calderón denunció que su caso fue armado porque la FAB consultó al TSE si era candidato o activista de algún partido político. Eso ocurrió el 3 de septiembre de 2015; pero la respuesta del Órgano Electoral fue recibida el 2 de septiembre, es decir, un día antes de que se hiciera la consulta, el TSE ya había emitido la certificación de que el denunciado era candidato de UD. El documento está firmado por Fernando Arteaga, entonces secretario de cámara del Órgano Electoral.
Merced a ese certificado, Calderón no recibió salarios, fue dado de baja y cambiado de destino tres veces en un año.