- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 23 de febrero de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Recolectan 10.300 firmas para revocar a Esteban Urquizu
Activistas instalaron las mesas para recoger las rúbricas en la ciudad de Sucre.
En el primer día, 10.300 firmas se recolectaron en el municipio de Sucre
para solicitar la revocatoria del gobernador de Chuquisaca, Esteban
Urquizu. La federación de campesinos, por su parte, pidió a los
promotores de esta medida no engañar a los ciudadanos del área rural
para recoger firmas.
“Hemos iniciado la adhesión de firmas para el revocatorio del gobernador
Esteban Urquizu. (La autoridad) desafió el pueblo chuquisaqueño al
revocatorio y estamos en camino. Quiero decir que en el inicio de la
recolección de firmas se llegó a las 10.300”, declaró el impulsor del
revocatorio, Eduardo Espada.
Asimismo, agregó que las mesas estaban completamente llenas. “(Los
libros) se encuentran en todo el municipio de Sucre para que la
población pueda concurrir a ellas”.
El dirigente de Federación de Campesinos de Chuquisaca, Román Barrón,
afirmó que dejaran a los opositores recolectar las firmas en el área
rural; pero les pidió que no engañen a las personas. De ser así,
advirtieron con expulsarlos de sus regiones.
“Pueden andar por las provincias. Nosotros no somos discriminadores como
manda la ley. Sin embargo, las bases están informadas y saben que si
alguien va a engañar se notará. Los opositores siempre recurrirán al
engaño. Estoy pensando que los libros circularán a nombre del Presidente
y dirán (que los libros) es de apoyo al Evo y eso no lo vamos a
permitir. Si alguien actuara así, inmediatamente nosotros vamos a
sacarlos de las provincias”, manifestó.
Se necesitan 87.600 firmas para que el Tribunal Electoral Departamental (TED) dé luz verde a la consulta. Los argumentos para la revocatoria de Urquizu son porque no concretó ni un solo proyecto de impacto y permitió la estafa del aeropuerto Alcantarí, señaló el activista.
Además, fue acusado de incurrir en una mala administración de Fancesa,
traicionó la región en la lucha por el campo petrolero Incahuasi y,
además, desafió a la población a que lo someta a un revocatorio.