- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 12 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El comportamiento de Carlos de Mesa en 2002, cuando fue candidato a la vicepresidencia. ¿Cuánto costó su candidatura? 1,2 millones de dólares y no desmintió que le pagaran 1,2 millones de dólares para que fuera candidato a la vicepresidencia”, manifestó.
El exprefecto del Beni, citado en el portal de noticias Detrás de la Verdad, señaló al candidato de la alianza Comunidad Ciudadana como el “responsable” de la falta de unidad en la oposición.
“El primero que debió haber llamado a la unidad era Carlos de Mesa, era el indicado y fue el primero que rechazó la unidad. No quiso unidad ni con Jaime, no quiso sentarse ni con Tuto ni Samuel, no quería sentarse con nadie; solamente con nosotros, pero solamente para ponerlo en el escenario que buscó, su verdadera intención era dividir a toda la oposición. Si la unidad no se dio fue porque De Mesa no quiso”, aseveró.
Suárez aseguró que habló con el candidato para decirle que no puede haber un “caudillo ilustrado” en el gobierno, recordándole que en estos 13 años no fue un opositor a la administración de Evo Morales.