Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 12 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En un comunicado, IDEA consideró que Morales comete una “grave violación”, tomando en cuenta que el artículo 168 de la Constitución prohíbe más de una reelección.
Los exmandatarios recordaron que en 2014 ya Evo Morales repostuló a pesar de que la Disposición Transitoria Primera de la Constitución se lo impedía. Entonces, el Tribunal Constitucional Plurinacional dio luz verde a la repostulación en una polémica decisión.
Para el 2019, otra sentencia del Tribunal Constitucional abrió la posibilidad a la reelección indefinida, bajo el supuesto de que es un derecho humano, a pesar de que un referendo ratificó el límite de reelecciones. Para IDEA, aquello fue un “burla a la soberanía”.
IDEA también recordó que la Declaración de Santiago de 1959 de la OEA señala que un principio esencial de la democracia es la prescripción de la permutación en el poder o su ejercicio sin plazo, y que, además, la Convención Americana de Derechos Humanos permite la reglamentación del derecho a elegir y ser elegido.
Para los exmandatarios, el “intento de Evo Morales para perpetuarse en el ejercicio del poder, en fraude manifiesto a la Constitución y a la Convención Americana de Derecho Humanos, desnaturaliza el ejercicio de los derechos políticos y violenta de manera grave los elementos esenciales de la democracia”.
Los exmandatarios señalan que "dada la contumacia del gobernante boliviano" invitan al Consejo Permanente de la OEA, liderado actualmente por Carlos Trujillo, embajador de Estados Unidos, que se pronuncie al respecto y condene la conducta de Morales.
Firman la declaración Jorge Quiroga, expresidente de Bolivia; Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; José María Aznar, de España; Nicolás Ardito Barletta y Mireya Moscoso, de Panamá; Enrique Bolaños, de Nicaragua, y Felipe Calderón y Vicente Fox, de México.
Tambien son signatarios Alfredo Cristiani, de El Salvador; Fernando de la Rúa, de Argentina; Eduardo Frei, de Chile, Luis Alberto Lacalle, de Uruguay; Lucio Gutiérrez, Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad, de Ecuador; Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, de Colombia, y Juan Carlos Wasmosy, de Paraguay.