Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 12 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Es un deber y obligación interactuar con todos los sectores sociales, más aún garantizándoles sus necesidades”, expresó el legislador.
Ayer, el director de la Unidad de Proyectos Especiales, Alexis Mercado y Jorge Martínez, representante de la empresa que lleva el mismo apellido, firmaron el contrato para la construcción de la obra destinada para la Federación Departamental de Mujeres “Bartolina Sisa” y la Federación de Trabajadores Campesinos “Túpac Katari”.
El presidente Evo Morales, quien asistió al acto de la suscripción del contrato, dijo que los sectores crecen y que necesitan “más espacio”.
“Hoy ha sido parte de todos estos actos para fortalecer a los sectores sociales. Hoy por hoy, (las organizaciones sociales) son parte de la gestión pública, ejercen la participación y control social”, resaltó Chambi.
El asambleísta consideró que los movimientos sociales volvieron a ser reconocidos desde que el presidente Evo Morales llegó al poder, dado que en pasadas gestiones gubernamentales llegaron a ser “desconocidos”, e inclusive -sostuvo- trataron de hacerlos “desaparecer”.
“Se ha intentado hacer desaparecer (a los sectores sociales) como a la Central Obrera Boliviana y hasta ahora vivimos esa mala experiencia”, manifestó el legislador del oficialismo.