- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 12 de junio de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sabojate para cerrar el relleno sanitario. "Tenemos la seria sospecha de que detrás de este deslizamiento no solamente pudieron haber habido errores, negligencias, fallas, sino un sabotaje a la ciudad, un sabotaje destinado a cerrar el relleno sanitario y a llevarse la basura de La Paz a otro lugar", dijo el Alcalde paceño en conferencia de prensa.
Señaló que incluso el bloqueo impulsado por la Alcaldía de Achocalla hacia Alpacoma formaría parte de ese sabotaje para cerrar ese relleno sanitario.
Serios indicios. Como indicio, Revilla reveló que en mayo de 2018, ocho meses antes del deslizamiento, el Alcalde de Achocalla ya había firmado un contrato con la empresa IGBlue para instalar una planta de tratamiento de residuos en la comunidad Ayma.
Según Revilla, en ese contrato el Alcalde de Achocalla se comprometió a llevar a la nueva planta de tratamiento la basura de cinco municipios, incluidos La Paz y El Alto. La empresa, por su parte, se comprometió a hacer el camino al nuevo depósito, obra que se está construyendo.
2025 Año
que vencía el contrato de recojo de basura de La Paz con Tersa.
El lugar de la nueva planta de tratamiento
Revilla mencionó que incluso, después del deslizamiento de Alpacoma, el Alcalde de Achocalla ofreció públicamente llevar la basura a la comunidad Ayma, coincidentemente el lugar donde había negociado establecer la nueva planta de tratamiento.
Contrato. Indicó que La Paz tiene contrato con TERSA para tratar la basura hasta 2025, por lo cual el Alcalde de Achocalla no podía esperar 7 años para poner en funcionamiento el nuevo depósito y tenía la necesidad de buscar la manera de que el relleno de Alpacoma deje de funcionar. Revilla sostuvo que se sorprendió la buena fe de ministros y el presidente Morales, quien tuvo que interceder para buscar una solución al conflicto que se generó con el bloqueo impulsado por el edil de Achocalla.