- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 12 de junio de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La autoridad, electa hace una semana en reemplazo de Antonio Montaño, tomó esa decisión luego de ser notificada con un fallo de la Sala Constitucional Nº1 que dio curso al pedido de Ovoplus.
“Cómo podemos llevar adelante un proceso de licitación cuando un tribunal de garantías dice que debemos primero resolver el recurso presentado por Ovoplus a la segunda licitación que la excluyó”, cuestionó López, tras presenciar que los secretarios realizaban la apertura de sobres del proceso, ayer.
A una semana de asumir el cargo de alcalde suplente, denunció que personal designado por su antecesor intenta “sabotear su gestión”.
“Hemos detectado varias irregularidades en la anterior contratación que se hizo por excepción a las empresas. No han presentado certificaciones de Senasag”, sostuvo.
El pasado 29 de abril, la Alcaldía invitó a Inpasa, Soalpro, Delizia, Hefal Ltda, Tecalim y Frutas Sabrosas para que distribuyan más de 44 raciones sólidas y líquidas diarias a estudiantes de 86 unidades educativas. El contrato concluirá en agosto.
Dos empresas contactadas por este medio rechazaron las denuncias de López y manifestaron que no fueron notificadas con observaciones.
El representante de los padres de familia, Roberto Castro, señaló que respaldan el accionar del Alcalde y que no validarán la nueva licitación mientras no se solucione el conflicto con Ovoplus.
“Lo único que pedimos es que garanticen el menú determinado y el presupuesto aprobado”, agregó. Quillacollo tiene previsto invertir 19 millones de bolivianos este año en el desayuno escolar.
El conflicto se inició en la gestión del exalcalde Zacarías Jayta y se agravó en la de Montaño, debido que no se habría justificado adecuadamente la anulación de la segunda convocatoria.
DATOS
Envía reconsideración a la Comisión Quinta. La nota de reconsideración presentada por el exalcalde Antonio Montaño será analizada por la Comisión Quinta del Concejo Municipal.
MAS rechaza informe sobre cuadro de Evo. El presidente del Concejo René Fernández (Demócrata) justificó legalmente el retiro del cuadro del presidente Evo Morales, ayer.
Padres se declaran en emergencia. Piden a la Alcaldía garantizar la dotación del desayuno y revisar los contratos.
GOBERNACIÓN EJECUTARÁ LAS OBRAS DIRECTAMENTE
REDACCIÓN CENTRAL
El gobernador Iván Canelas adelantó ayer que no coordinará más la ejecución de obras con la Alcaldía de Quillacollo porque no existe estabilidad en el municipio.
“No se puede trabajar bajo esta situación de ingobernabilidad. En reunión con el equipo de la Gobernación, he tomado la decisión de hacer los esfuerzos necesarios para trabajar de manera directa. Para eso pediremos apoyo del Gobierno nacional”, afirmó.
Canelas lamentó la actitud de los concejales que llevaron a que, en el último año, cuatro alcaldes pasen por el Ejecutivo municipal.
El Gobernador mencionó que impulsará la ejecución de un hospital de segundo nivel y el asfaltado que une Cotapachi con la zona sur de Cochabamba a fin descongestionar la avenida Blanco Galindo.