- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 12 de junio de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al salir de su declaración, dijo que Revilla debe actuar como lo hizo su antecesor Juan del Granado en el año 2000, cuando “instruyó que se procese a los funcionarios que fueron participes de estas irregularidades” que en ese año ya fueron desveladas y que se centraban, como ahora, en la irregular apropiación de predios ediles.
Se pone en cuestión que Saavedra haga figurar 47 mil metros cuadrados en el área denominada Curva de Holguín, en el ingreso a la zona Sur, como de su propiedad, cuando la escritura original solo reconoce 26 mil metros cuadrados. No solo eso, sino también la aprobación del cambio de uso de suelos para la construcción y un acuerdo con la Alcaldía.
Mencionó que debieran responder autoridades de la Dirección de Administración Territorial y Catastral; de la Dirección de Asuntos Jurídicos y de la Secretaría de Planificación, como “todos quienes intervinieron en la evacuación de estos informes técnicos legales y que no han observado en ningún momento este incremento ilegal (de metros cuadrados de propiedad)”.
Chacón inició una investigación, pero aseguró que tropieza con problemas como por ejemplo la pérdida de documentación y la falta de respuesta a solicitudes de informes.
Toda esa situación y la documentación contenida en 11 carpetas fueron entregadas a la Fiscalía, que empezó la investigación sobre este caso y el de supuesto favorecimiento a la empresa administradora del relleno sanitario de Alpacoma, Tersa, donde el principal implicado y con detención domiciliaria es Fabián Siñani. Saavedra también está vinculado a Tersa.
"Las conclusiones preliminares son que existen indicios de responsabilidad que ameritan investigación, por ello que es importante el accionar de la Fiscalía, pero sobretodo insto a que el gobierno municipal debe abrir una investigación dentro del Ejecutivo, a través de la unidad de Transparencia, para identificar, también en la vía administrativa, las responsabilidades”, demandó.
Otro de los aspectos que forma parte de la denuncia es el acuerdo avalado por el Concejo entre la Alcaldía y Saavedra para la construcción del complejo inmobiliario, que implicaba obras ediles con dinero privado. Revilla anuló el convenio ante una serie de cuestionamientos en su aprobación, pero no puede hacerse efectivo ya que debe ser de mutuo acuerdo.
Revilla negó en todo momento alguna irregularidad en el convenio, en respuesta a la denuncia de que hubo un tráfico de influencias ya que la esposa de Siñani, Maricruz Medrano, era abogada de Saavedra.
“No he terminado mi proceso de fiscalización, estoy precintando todos los tramites que he hecho desde 2016 hasta la fecha ante las instancias municipales pero como he señalado todavía están pendientes varias respuestas a solicitudes de información, a peticiones de informe oral que se han hecho y luego emitiré un informe en el cual estableceré las conclusiones a las que estoy llegando y que será de conocimiento la fiscalía, en ese momento evaluaremos”, anunció. (11/06/2019)