Medio: ABI
Fecha de la publicación: lunes 10 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La Paz, 10 jun (ABI).- Legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) advirtieron el lunes que los opositores atentan contra el derecho al voto ciudadano al atacar al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para intentar frenar las elecciones generales del 20 de octubre próximo.
Contenido
"Tratar de inviabilizar el proceso electoral y los comicios de
octubre, impedir el ejercicio ciudadano del derecho al voto con el único
fin de desestabilizar a la institución me parece una jugada arriesgada
por parte de la oposición, poco democrática y que atenta, finalmente,
contra el derecho de los ciudadanos a participar en el proceso electoral
en octubre", dijo la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra.
A su juicio, el aporte más importante de los partidos políticos y de los candidatos que terciarán en los comicios debería ser la discusión de los programas electorales y no intentar desestabilizar a la institución que administrarán el proceso electoral.
Horas antes, candidatos y grupos de la oposición marcharon en La Paz en contra del TSE y para exigir la renuncia de sus miembros bajo el argumento de una supuesta parcialización con el oficialismo.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, también del MAS, rechazó las denuncias de un supuesto fraude electoral y la campaña de desprestigio que los opositores impulsan contra el TSE.
"No ha habido una concentración del pueblo, de la gente de la calle, sino más ha sido una concentración política partidaria. El pueblo entiende que defenestrar al órgano Electoral es inviabilizar las elecciones de octubre y lo que quiere el pueblo es en las urnas demostrar su preferencia y ejercer su soberanía y decidir el futuro de nuestro país", sustentó.
A su juicio, el aporte más importante de los partidos políticos y de los candidatos que terciarán en los comicios debería ser la discusión de los programas electorales y no intentar desestabilizar a la institución que administrarán el proceso electoral.
Horas antes, candidatos y grupos de la oposición marcharon en La Paz en contra del TSE y para exigir la renuncia de sus miembros bajo el argumento de una supuesta parcialización con el oficialismo.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, también del MAS, rechazó las denuncias de un supuesto fraude electoral y la campaña de desprestigio que los opositores impulsan contra el TSE.
"No ha habido una concentración del pueblo, de la gente de la calle, sino más ha sido una concentración política partidaria. El pueblo entiende que defenestrar al órgano Electoral es inviabilizar las elecciones de octubre y lo que quiere el pueblo es en las urnas demostrar su preferencia y ejercer su soberanía y decidir el futuro de nuestro país", sustentó.