- Opinión - Elecciones: TSE exhorta a organizadores de debates y foros invitar a todos los candidatos
- UNITEL - Suman tres denuncias penales contra Ruth Nina tras decir que el TSE contará muertos en lugar de votos
- UNITEL - Evo dice que si el TSE “quiere salvar la democracia” debe inscribirlo como candidato
- Los Tiempos - Políticos exigen procesar a Ruth Nina por instigación y terrorismo tras amenazas
- Los Tiempos - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- ATB DIGITAL - Comité Cívico de La Paz revisará el padrón electoral, ningún frente político solicitó hacerlo
- ATB DIGITAL - Ningún frente político pidió revisar el padrón electoral, el Comité Cívico de La Paz lo hará
- ATB DIGITAL - En su primer simulacro, el sistema de transmisión rápida de resultados electorales del TSE responde muy bien
- UNITEL - Jaime Dunn niega alianzas electorales y NGP descarta una fractura
- BRÚJULA DIGITAL - Fiscalía analiza denuncias en contra de Nina; hay querellas en Santa Cruz y Cochabamba
- EJU TV - En Santa Cruz ni Tuto ni Samuel despegan por desgaste de Costas y Camacho que les pasa factura, afirma Náyar
- BRÚJULA DIGITAL - Cainco organiza foro e invita a candidatos presidenciales; Andrónico se excusa
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez no asistirá a encuentro de candidatos en Cainco; aduce «razones de agenda»
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Senador evista acusa al Gobierno de buscar sabotear elecciones con fraude o acciones judiciales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Oposición espera que se cumplan acuerdos entre TSE y el TSJ para no interrumpir las elecciones nacionales
- ERBOL - Descartan presencia de Andrónico en el foro de la Cainco por ‘razones de agenda’
- ERBOL - La Fiscalía registra dos denuncias contra Ruth Nina y evalúa donde podría investigarse el caso
- BOLIVIA.COM - Un pacto entre Morena y el evismo genera polémica con posible alianza política
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente del TSJ pide a la Fiscalía actuar de oficio contra Nina y exhorta a jueces a ser drásticos
- VISION 360 - Campesinos de La Paz y Potosí ponen en duda su respaldo a Andrónico de cara a los comicios de agosto
- FM BOLIVIA - ANPB y ACPI rechazan declaraciones de Ruth Nina y advierten riesgo para la democracia y la prensa
- FM BOLIVIA - Facción evista rechaza declaraciones de Ruth Nina y reafirma apoyo a Evo Morales
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno pide a Súmate denunciar ataque con granada de gas en Cochabamba
- FM BOLIVIA - Manfred Reyes Villa denuncia ataque con gas lacrimógeno durante inauguración de casa de campaña en Cochabamba
- FM BOLIVIA - Denuncian acción popular para frenar elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - TSE califica como positivo el primer simulacro del sistema de transmisión de resultados
- El Deber - Elecciones 2025: Andrónico descarta participar del foro convocado por Cainco
- VISION 360 - Seguidores de Dunn en Santa Cruz y Chaco se suman a la alianza de Tuto por coincidencia en planes de gobierno
- El Deber - TSE resolverá hasta el jueves el caso curules del Concejo cruceño
- El Deber - Morena afirma que “recién” está armando su lista de candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - En informe ampliatorio, Alcaldía de El Alto señala que Dunn aún tiene 2 deudas y 15 impugnaciones
- Opinión - ¿Preacuerdo entre Morena y el evismo?: reportan que existiría un pacto, Evo no oficializa
- UNITEL - Andrónico no asistirá al foro de Cainco y lo atribuye a “razones de agenda impostergables”
- BRÚJULA DIGITAL - El voto en el exterior se reduce de 32 a 21 países, según el vocal electoral Tahuichi
- FM BOLIVIA - Diputada Nayar denuncia penalmente a Ruth Nina y la acusa de querer “manchar de sangre las elecciones”
- UNITEL - Senadora Salame advierte sobre recurso que busca inhabilitar a candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Exdirigente evista de los Ponchos Rojos no descarta quitar respaldo a Andrónico por mantener a Prado
- FM BOLIVIA - “¡Que me encarcelen!”: Ruth Nina se burla de la justicia y desafía tras hablar de muertos en elecciones
- La Razón - Acción popular amenaza con ‘perforar’ el proceso electoral
- La Razón - Número de votantes bolivianos en Chile crece 45% en cinco años
- VISION 360 - Presidente del TSJ le dice a Nina que “pida perdón a Dios” y pide a jueces "ser drásticos" si es aprehendida
- UNITEL - Prensa nacional e internacional rechaza intención de Nina de responsabilizar a periodistas sobre sus declaraciones
- Opinión - Elecciones: Sala de Beni admite acción popular contra Eva, Manfred y Andrónico
- PANAMERICANA - APB-Súmate exige seguridad tras amenazas a elecciones
- Correo del Sur - Medrano acusa al evismo de “atentado” en acto de campaña de Manfred
- UNITEL - Elecciones en el exterior: Bolivianos de una decena de países no votarán el 17 de agosto
- Opinión - Prado denuncia violencia política hacia la mujer: ‘Nuestro cuerpo e imagen son un campo de batalla’
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Acción Popular pone en riesgo las elecciones: Senadora Salame advierte que se busca inhabilitar candidaturas
- El Periódico - Sala del beni admite recurso para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
- Opinión - Sector de campesinos analiza retirar apoyo a Andrónico; bases pedirían el cambio de Prado
- VISION 360 - Vocero de Andrónico Rodríguez rechaza advertencia de Nina: "la señora tiene que responder a la ley”
- El Deber - Sobre el programa de 100 días de Unidad - Rosa Talavera S
- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 10 de junio de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Por lo general, la autoridad pública está ligada a valores de: verdad, equidad, justicia, racionalidad y seguridad jurídica, le implica correlativamente los deberes constitucionales que le manda la Constitución, donde solo cabe el paradigma preponderante de consolidar el bien general de toda una sociedad, de modo que su función de estadista no se devalúe en un simple caudillaje, con repercusiones y vínculos de corrupción y narcotráfico de organizaciones delincuenciales, conocidos como los clanes “Montenegro Paz” vinculados a jueces, policías y autoridades de gobierno” en Sana Cruz y el “clan Candia Castedo” en el Beni, afines y militantes del MAS.
Lamentablemente, el poder del Narcotráfico, en menos de un mes, ha perforado los sistemas de seguridad del Ministerio de Gobierno y sutilmente el clan Candia Castedo ha participado de concentraciones del partido de gobierno en Chimoré el 18 de mayo de 2019, donde aparecen fotografías con altas autoridades de gobierno en todas las redes sociales. Y, decir, que las fotos no constituyen elementos de implicancia, es una frase sin razón vaciada de contenido ¿Es que el señor Oscar Eid alto dirigente del MIR no fue condenado a siete años de cárcel a partir de la investigación que se hizo de la fotografía con el “Oso Chavarría”? Al respecto, Andruet dice: “que la implicancia con lo social que las autoridades y jueces tienen, deviene exigido en un código de ética a dichos estamentos”, porque la sociedad exige encontrar cada vez, un comportamiento personal, social, público y privado en concordancia con la responsabilidad que se tiene.
Por otra parte, así como existe la tendencia democrática de ampliar el catálogo de derechos en las nuevas constituciones, la Constitución de 2009 es un reflejo, que está siendo dominada no para alcanzar la justicia como finalidad primordial del Derecho, que debería ser lo adecuado y correcto, sino para construir nuevos derechos con “arte político”, por encima de lo impensable y la democracia. Veamos los derechos y los nuevos del Presidente:
1. El presidente tiene derecho a promover la Constituyente y dotarse de una nueva Constitución que le permite reelegirse por una sola vez, concluido que sea su mandato (artículo 168 de la CPE). Su nuevo derecho antidemocrático es la “reelección indefinida”, contra la Constitución, el Referéndum 21 f y la CADH.
2. El presidente tiene derecho a ejercitar la coordinación y cooperación entre los Órganos del Estado (art. 12.I. CPE). Su nuevo derecho es controlar y subordinar a todos los órganos del Estado, vulnerando la independencia.
3. Tiene el derecho de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes (art. 172.1. CPE). Su nuevo derecho es servirse del Tribunal Constitucional Plurinacional y del Tribunal Supremo Electoral para perpetuarse en el Poder (Bases ilegales SCP 0084/2017 y Ley de Organizaciones Políticas Ley Nº 1469).
4. Tiene derecho a no renunciar para habilitarse a elecciones generales 2020-2025. Su nuevo derecho es hacer uso de bienes del Estado para hacer propaganda y proclamaciones políticas.
5. El presidente tiene derecho a promover la igualdad entre ciudadanos y partidos políticos (art. 26.I.II. CPE). Su nuevo derecho es beneficiarse con el mayor porcentaje económico para la campaña electoral, validando la desigualdad.
6. Tiene derecho a fortalecer las instituciones y las organizaciones indígenas originarias campesinas (art. 192.I.II.III. CPE). Su nuevo derecho fue destituir gobernadores electos, enjuiciarlos, alejarlos del país, sin derecho a declarar amnistía irrestricta (art. 172.14 CPE). ACNUR concede refugio a más de 1.200 bolivianos, y descompuso la CIDOB.
7. Tiene derecho a presentar proyectos de leyes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (art. 172.24 CPE). Su nuevo derecho fue impulsar la Ley General de la Hoja de Coca para legalizar los excedentes de coca del Chapare de 12.000 has, a 22.000 has y el plus de 1.300 en el Polígono 7. El 95% de la coca producida va al narcotráfico.
8. Tiene derecho a preservar los recursos naturales, hidrocarburos y minerales (arts. 359.I y 369.IV CPE). Su nuevo derecho fue nacionalizar los hidrocarburos y empresas extranjeras, indemnizando a las empresas afectadas con montos que superan los 800 millones de dólares, vía conciliación o demandas ante el CIADI.
9. El presidente tiene derecho a hacer contrataciones de megaobras por invitación directa (Casa del Pueblo, Aeropuerto Chimoré, Telesféricos, etc). Su nuevo derecho es convivir con la corrupción, sin control fiscal (arts. 213. I y 217.I CPE).
10. El presidente tiene derecho a “vivir bien” (art. 8.I CPE). Su nuevo derecho es ser indolente ante personas que mueren por enfermedades previsibles, renales y otras.
11. El Presidente tiene derecho a reivindicar la causa marítima (art. 267.I. II CPE) Su nuevo derecho fue demandar a la CIJ y ser derrotado por un fallo catastrófico con aroma a traición histórica.
12. Su Excelencia tiene derecho a hablar dos idiomas (art. 234.7 CPE). Su nuevo derecho es estar eximido de por vida y exento de todo debate.