Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 11 de junio de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las cuatro denuncias penales, que fueron
presentadas en la Fiscalía Departamental de Oruro, están relacionadas,
en una primera instancia, a pagos anormales a la empresa proveedora del
desayuno y almuerzo escolar de ese municipio; a la adquisición irregular
de medicamentos chinos sin registro sanitario; al incumplimiento en la
contratación del suplemento nutricional "Carmelo"; y a la entrega
indiscriminada de recursos fiscales por un manejo inadecuado de la caja
chica que implica un daño económico al Estado.
"Se decidió hacer
una visita directa al municipio para hacer una lectura objetiva,
encontramos oficinas vacías, el alcalde (Juan Chino) que no se
encontraba en su despacho y una reunión con el Concejo que respalda el
trabajo de esta comisión que responde al principio de cero tolerancia;
la corrupción, existen cuatro denuncias penales contra la máxima
autoridad y varios funcionarios", manifestó el viceministro de
Transparencia Institucional, Diego Jiménez.
La autoridad nacional
explicó que se espera que en las próximas horas la Fiscalía actúe en
base a las pruebas y denuncias presentadas, mientras que los
funcionarios de la Procuraduría estarán de forma permanente en
Caracollo, para hacer seguimiento a las unidades de Transparencia,
Jurídica y de Auditoría, para verificar si existen temas de relevancia
similar a las cuatro denuncias formales.
Por su parte, el fiscal
departamental de Oruro, Orlando Zapata explicó que existen una serie de
elementos que respaldan estas irregularidades, por lo que el Ministerio
Público percutó una acción penal, inclusive ayer el alcalde de Caracollo
tenía que efectuar una declaración informativa en uno de los casos,
pero que presentó un memorial para su reprogramación que será hoy por la
tarde.
"Esperemos que (el alcalde) no continúe obstruyendo la
investigación como lo estuvo haciendo hasta ahora, en varios actuados
que efectuamos en días pasados, se nos cerraron las oficinas, no se lo
encuentra en su despacho, algo que nos llama la atención y son elementos
que se considerarán para ver que determinación asumiremos", agregó
Zapata.
La comisión estuvo conformada por el viceministro de
Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Diego Jiménez, el director
general de Lucha contra la Corrupción, César Romano; el fiscal
departamental de Oruro, Orlando Zapata, y el director departamental de
la Procuraduría General del Estado, Raúl Serrano.