Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 11 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La marcha de la oposición demuestra que en Bolivia están dadas todas las condiciones, todas las vías democráticas y que por lo tanto parte del discurso de la oposición en sentido de que aquellas garantías y libertades democráticas no existirían se ha demostrado falso”, sostuvo en una entrevista con radio Panamericana.
La autoridad lamentó que la movilización exhorte a que los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) renuncien a sus cargos a pocos meses de los comicios generales porque, para él, la petición no significaría otra cosa que las elecciones no se lleven adelante, según nota de prensa.
“En segundo lugar, hay que lamentar que los objetivos de esta movilización sean antidemocráticos, porque solicitar el descabezamiento de un órgano tan importante para la democracia, como es el Tribunal Electoral es una demanda que no puede ser calificada sino como antidemocrática, mucho más cuando estamos en medio de un proceso electoral que debe culminar el 20 de octubre próximo. Por eso, pedir en este momento la renuncia de todos los vocales del TSE equivale, ni más, ni menos, a plantear que no se realicen las elecciones en nuestro país”, dijo.
El Viceministro advirtió que existen intereses particulares detrás de las movilizaciones que tienen que ver con el reproche de algunos opositores que, al darse cuenta del creciente apoyo del pueblo hacia el presidente Morales, no tienen más alternativa que activar situaciones antidemocráticas.
“Seguramente están viendo en el proceso electoral mismo que la candidatura de Evo Morales y Álvaro García va consolidándose, gana un respaldo mayoritario del pueblo boliviano, lo cual se refleja en las encuestas; y creemos que, por ese tipo de cálculos, que son particulares la oposición realiza este tipo de movilizaciones con un objetivo antidemocrático”, señaló.
Calificó a algunos de los hechos suscitados por la mañana como violentos y añadió que ese tipo de acciones no corresponden a los llamados “defensores de la democracia”.
“Lamentar que, en la marcha de esta mañana, al llegar a la Plaza Abaroa se han quemado dos ataúdes, uno que simbolizaba al presidente Evo Morales y el otro al vicepresidente Álvaro García. ¿Qué significa ese tipo de actos? Una acción violenta, una acción que está mostrando un atentado a la vida, proveniente de sectores que dicen defender los derechos democráticos, las libertades, sin embargo, ese tipo de actos no pueden significar sino un desprecio a la vida de los dos mandatarios. Es repudiable y creo el pueblo repudia ese tipo de cosas”.
Finalmente lamentó que este tipo de movilizaciones no aporten en nada a la democracia y no generen ningún tipo de propuestas constructivas para el país