- UNITEL - Policía despliega 5.000 efectivos para garantizar seguridad en elecciones en Santa Cruz
- VISION 360 - La elección que definirá el futuro de generaciones -Ronald Costas
- ERBOL - Exiliados bolivianos ven en las elecciones del 17 de agosto una oportunidad para volver al país
- ERBOL - Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral
- BRÚJULA DIGITAL - TCP, tras reunión con la OEA: “Las elecciones del 17 de agosto van, no hay espacio para la incertidumbre”
- La Razón - Unas 500 candidaturas quedaron sin ser sustituidas para las elecciones del domingo
- La Razón - Los TED monitorean en tiempo real traslado de maletas electorales
- La Razón - Silencio electoral: conozca las prohibiciones vigentes desde las 00:00 de este jueves
- UNITEL - Auto de Buen Gobierno en La Paz rige desde las cero horas del viernes; el domingo se suspende el teleférico
- UNITEL - Elecciones: Restricciones para el acceso a internet satelital fueron advertidas en reunión de cívicos con el TSE sobre el Sirepre
- UNITEL - Así Decidimos: Así será la cobertura de UNITEL en las elecciones del 17 de agosto
- El Deber - Cochamanidis: "El voto nulo o blanco no es opción, estas elecciones son las más importantes de la historia de Bolivia"
- ANF - Conozca las sanciones contra los jurados que no cumplan con su trabajo y electores que no voten
- El Deber - Elecciones 2025: Pronostican altas temperaturas y fuertes vientos para este domingo
- Correo del Sur - TSE: “No nos va a temblar la mano para denunciar cualquier intento de paralizar el proceso electoral”
- Opinión - Misión de la OEA coordina acciones y quiere ‘fortalecer democracia boliviana’
- ABI - Bolivianos en el exterior votarán en 154 recintos electorales de 22 países
- Correo del Sur - El voto, una forma de resistencia en tiempos de crisis
- ABI - Misiones de Observación Electoral se reúnen con el presidente Arce
- ABI - Arce pide al pueblo asistir a las urnas el domingo y compromete transición democrática hacia el próximo gobierno
- El Deber - Elecciones nacionales: ¿Desde cuándo se debe aplicar la 'Ley seca' en Santa Cruz?
- El Deber - Más de 25 mil policías resguardarán las elecciones del próximo domingo
- UNITEL - Resultado oficial de las elecciones se conocerá hasta 72 horas después de la votación, ratifica vocal del TSE
- La Patria - TSE publicará la lista final de candidatos el 16 de agosto
- VISION 360 - La Misión de la OEA desplegó en Bolivia a 89 observadores de 19 países
- Correo del Sur - Arce se reúne con misiones de observación de la UE y la OEA a días de las elecciones presidenciales
- VISION 360 - El conteo de votos es público y cualquier persona tiene derecho de estar presente
- FM BOLIVIA - Los Yungas: Más de 108 mil votantes habilitados en la Circunscripción 16 para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Misiones de Observación Electoral se reúnen con el presidente Arce
- El Deber - Arce: “Vamos a entregar el Gobierno sin importar quién es” el ganador de las elecciones
- UNITEL - Sistema de monitoreo muestra en tiempo real el recorrido del material electoral hacia recintos de votación
- UNITEL - TSE: Jurado de cada mesa tiene la obligatoriedad de mostrar por cinco minutos el acta electoral para que la población tome fotografías
- Correo del Sur - Exigen convocatoria para renovar vocales del TSE y los TED ante proximidad de las subnacionales
- Correo del Sur - Evo se queja por la presencia de la misión de la OEA en las elecciones
- Correo del Sur - Elecciones: Sirepre y Scorc, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral
- El Deber - Más de 369 mil bolivianos en el exterior están habilitados para votar el domingo en 22 países
- FM BOLIVIA - Mayores de 70 años están exentos de votar en las elecciones del 17 de agosto, recuerda el TED La Paz
- El Deber - 13 preguntas esenciales para el día de la votación
- El Potosí - Más de 120 observadores de la UE serán desplegados el domingo 17
- El Potosí - “Nulos y blancos no anulan la elección”
- El Potosí - Rosa Huanca va como Vice
- El Potosí - Rige el silencio electoral en el país
- Ahora el Pueblo - TED de La Paz concluirá la distribución de las maletas electorales el sábado en El Alto
- El Potosí - Más de 200 veedores de la OEA y la UE vigilarán las elecciones
- ABI - TED de La Paz concluirá la distribución de las maletas electorales el sábado en El Alto
- El Periódico - Cuéllar baja su candidatura a senador por el MAS; adelanta que se postulará a gobernador
- El Periódico - ‘Sin importar quién es’: Luis Arce entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Elecciones: Observación ciudadana prevé controlar 3.500 mesas
- El Periódico - El TED hoy empieza a enviar material electoral a recintos de votación
- Ahora el Pueblo - Presidente Arce: “Hemos preservado ante todo y contra todo la democracia”
- Opinión - Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
- Ahora el Pueblo - Exviceministro de Evo expresa apoyo a Samuel y en la Alianza Unidad se destapa otro escándalo
- ERBOL - Más de 369.000 bolivianos están habilitados para votar en el exterior en 22 países, según Cancillería
- Ahora el Pueblo - El silencio electoral entra en vigor con restricciones a la propaganda
- Ahora el Pueblo - Bolivianos en el exterior votarán en 154 recintos electorales de 22 países
- Ahora el Pueblo - Denuncian que tres candidatos sexagenarios con antecedentes de corrupción buscan la presidencia
- Opinión - A pocos días de las elecciones generales y “sin importar quién es”, el presidente Luis Arce anunció que entregará el Gobierno al candidato que vaya a ganar en las urnas el domingo 17 de agosto.
- Ahora el Pueblo - Tres candidatos presentan planes millonarios para reactivar economía
- BRÚJULA DIGITAL - Con 3.500 veedores, las elecciones generales serán las más observadas de la historia
- VISION 360 - Tras plazo para sustituir candidatos, Evo Morales no figura en ninguna lista, según el TSE
- Opinión - 11 preguntas y respuestas en torno a los ciudadanos sobre las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Desde este jueves rige el silencio electoral; están prohibidas las campañas y pedir el voto
- BRÚJULA DIGITAL - Unos mil exiliados y otros 200 presos políticos ven en las elecciones una vía para recuperar su libertad y volver al país
- La Razón - Del Castillo: El MAS no se rinde y está más vivo que nunca
- VISION 360 - Comienza el silencio electoral en Bolivia, está prohibida la propaganda y transportar electores
- VISION 360 - Arce dice que entregará el Gobierno al ganador de las elecciones, "sin importar quién sea"
- El Deber - Se inicia el silencio electoral en Bolivia tras una campaña de proselitismo digital y en redes
- ABI - Bolivianos en el exterior votarán en 154 recintos electorales de 22 países
- La Razón - Termina el fragor de las campañas, rige el silencio electoral
- La Razón - Arce anuncia su continuidad en la política luego de dejar el poder
- UNITEL - ¿Qué pasará con las clases en los colegios que serán usados como recintos electorales?
- El Deber - TSE cierra registro de sustitución de candidaturas y el sábado publicará la lista final de habilitados
- El Deber - Bolivia está en silencio electoral ¿En qué consiste?
- El Día - Rumbo a las Urnas: Comienza el periodo de silencio electoral en Bolivia
- El Día - Se inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas bajo estricta custodia
- UNITEL - Elecciones: Gobernación de Cochabamba emite el Auto de Buen Gobierno, conozca las restricciones
- El Día - ¿Qué implica el Auto de Buen Gobierno en Cochabamba? Conoce las restricciones
- Correo del Sur - Chuquisaca: TED reubica 26 mesas en 11 recintos
- El Día - Cerca de mil exiliados y 200 presos políticos ven en las elecciones una oportunidad de regreso
- Correo del Sur - Casi sin cambios, la región vota en 5 circunscripciones
- UNITEL - TSE: Jurado de cada mesa tiene la obligatoriedad de mostrar por cinco minutos el acta electoral
- UNITEL - Es oficial, Evo no figura en ninguna lista de candidatos; al filo del plazo, más de 300 postulaciones se reemplazaron
- UNITEL - Conozca el horario de salida de los últimos buses de la Terminal de Cochabamba antes de las elecciones
- UNITEL - Elecciones: Estas son las seis restricciones clave que debes conocer
- Correo del Sur - Más de 200 veedores de la OEA y la UE vigilarán las elecciones
- UNITEL - Bajo custodia, inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas
- El Diario - Rosa Huanca es la candidata a Vicepresidenta por Fuerza del Pueblo
- El Deber - TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural
- Correo del Sur - “Sin importar quién”: Luis Arce dice que entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos presidenciales cierran campaña con masivas concentraciones en La Paz y El Alto
- El Diario - Más de 369.000 bolivianos habilitados para votar en el exterior en 22 países
- Correo del Sur - Bolivia inicia silencio electoral antes de las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSE publicará el 16 lista final de candidatos
- Correo del Sur - Tras el plazo para sustituir candidatos, la lista final del TSE saldrá este sábado
- El Diario - OEA y Unión Europea prometen observación imparcial y objetiva
- Correo del Sur - Rige el silencio electoral en el país
- El Diario - Ausencia de candidatos a debate del TSE es calificada como “vergonzosa”
- Urgente BO - Tahuichi hace al menos cuatro observaciones al Sirepre: “No me presto a la improvisación”
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 11 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante la protesta, el Gobierno se apresuró a responder. Declararon el presidente Evo Morales; el ministro de Comunicación, Manuel Canelas; y el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada. Todos coincidieron en que los opositores tienen la intención de “boicotear” las elecciones de octubre próximo y que existe ataque a la estabilidad del TSE.
Morales acusó a la oposición de atacar la institucionalidad y buscar el debilitamiento democrático, con el objetivo de "dañar" las elecciones de este año.
"Mientras en el exterior reconocen nuestro crecimiento económico y la estabilidad social y política, la oposición ataca la institucionalidad y busca debilitar la democracia. Podemos tener diferencias, pero debemos trabajar juntos por la estabilidad y no dañar el proceso electoral", sostuvo el Jefe del Estado.
LA MARCHA Tras un riguroso resguardo policial, la marcha que exigía respeto a la democracia, al 21F y la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) llegó al frontis de ese Órgano para dejar la carta con su pedido. Los opositores y cívicos dijeron que esta manifestación es el inicio de las movilizaciones y anunciaron nuevas medidas de presión.
La marcha, que partió de la ciudad de El Alto, llegó a las instalaciones del TSE, pasado el mediodía. Esta entidad estaba resguardada por más de 80 policías, impidiendo que la protesta llegue hasta la puerta principal de esa institución. Por ello, cerca de 1.000 marchistas, número menor de los que marcharon, se apostaron en la calzada y alrededor del TSE.
"Bolivia dijo no", "Evo de nuevo, huevo carajo", fueron algunos de los estribillos vitoreados.
En medio de la protesta, el Comité Cívico de Santa Cruz entregó una carta en la recepción de la TSE en la que ratificó su pedido de renuncia de autoridades.
LA CARTA "Les manifestamos que, de proseguir con el intento de continuar administrando un proceso electoral habiendo perdido toda la credibilidad en el ejercicio de sus funciones con la habilitación del binomio oficialista atropellando la voluntad popular, nos veremos obligados a incrementar las movilizaciones y medidas de presión a nivel nacional", se lee en la misiva.
Tras esa acción, miembros del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), uno de los participantes de esta movilización, incendiaron dos cajones en forma de ataúd con muñecos del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, al rechazar la repostulación del binomios.
En esta marcha participaron los comités cívicos de Bolivia, instituciones miembros del Conade, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, la Universidad Mayor de San Andrés, defensores sociales, entre otros, además los candidatos a la presidencia como Carlos Mesa, Oscar Ortiz y Víctor Hugo Cárdenas, el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina y plataformas del 21F.
INICIO En la línea de la carta al TSE, tanto los opositores como los cívicos coincidieron que esta es solo el inicio de las movilizaciones que se harán hasta que los vocales dimitan y así garantizar unas elecciones generales justas, además de posibilitar la impugnación de la postulación binomio del MAS, a la que califica como ilegal.
"Sigue la lucha democrática del pueblo boliviano, por recordar que el 21F está vigente, por recordar que las candidaturas del oficialismo son ilegales, por establecer claramente nuestro no a la aceptación del TSE", resaltó Mesa.
En el mismo marco, Oscar Ortiz, de la alianza Bolivia dijo NO, aseguró que la marcha fue un reflejo de la molestia que existe en el país debido a que no se respetó el voto del referéndum del 21F.
21 expresidentes iberoamericanos piden a OEA condena a repostulación
LA PAZ/ANF Los expresidentes y gobiernos que participan de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) pidieron al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que condene la repostulación de Evo Morales, por conducta contraria a la Carta Interamericana.
Más de 20 expresidentes y gobernantes iberoamericanos exhortaron al Consejo Permanente de la OEA para que "condene" la conducta del Mandatario, porque "desnaturaliza el ejercicio de los derechos políticos y violenta de manera grave los elementos esenciales de la democracia", dice el documento.
“Morales intenta perpetuarse en el ejercicio del poder, en fraude manifiesto a la Constitución y a la Convención Americana de Derechos Humanos”.
Firmaron: Jorge "Tuto" Quiroga, expresidente de Bolivia; Oscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; José María Aznar, de España; Nicolás Ardito Barletta6 y Mireya Moscoso, de Panamá; Enrique Bolaños, de Nicaragua, y Felipe Calderón y Vicente Fox, de México.
También Alfredo Cristiani, de El Salvador; Fernando de la Rúa, de Argentina; Eduardo Frei, de Chile, Luis Alberto Lacalle, de Uruguay; Lucio Gutiérrez, Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad, de Ecuador; Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, de Colombia, y Juan Carlos Wasmosy, de Paraguay.
Analista:
La protesta
no arriesga las presidenciales
El analista político Carlos Cordero aseguró que la movilización de los opositores es inédita por la magnitud de la presencia de ciudadanos y dos candidatos contrarios al presidente Evo Morales, es decir Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana, y Oscar Ortiz de Bolivia dijo No.
Cardero aseguró que tras la marcha de ayer, las reacciones del Gobierno de Evo Morales fueron inmediatas. El propio Presidente acusó a la oposición de atacar y debilitar la institucionalidades democrática. Salió en defensa del Tribunal Supremo Electoral. En tanto, que el viceministro de Movimientos Sociales, Alfredo Rada, consideró que se trata de una intención de suspender las elecciones.
Cordero consideró que no existe riesgo de que se suspenda las elecciones, pero que sí se siente la presencia ciudadana en la protesta, sobre todo de jóvenes “quienes han salido sin presiones y con mucha alegría en las filas”.
“Pero se advierte que la marcha puso nerviosos a Evo Morales y ministros. Eso demuestra que no se sienten seguros de ser los ganadores, los triunfadores como dijeron y se declararon antes”, agregó.
También muestra que puede haber una organización en torno a un solo propósito.