Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 11 de junio de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El distrito 7 anunció que apoyará la continuidad del alcalde Willy López (FPV), electo hace una semana tras el cambio repentino de Antonio Montaño, de su mismo partido pero aliado al MAS.
El distrito 5 adelantó que apoyará que Montaño vuelva a la silla municipal. En tanto, el distrito 2 señaló que se movilizará para pedir que cese el “pasanaku” de alcaldes.
“Estamos en estado de emergencia, vamos a estar vigilia para que los concejales puedan mantener su decisión sobre el nombramiento del alcalde interino. Si hubiese alguna sorpresa, nos movilizaremos bloqueando calles y avenidas”, advirtió el vicepresidente de la mancomunidad del distrito 7, Vidal Villca.
Las acciones de los dirigentes distritales se conocieron ayer, una vez que se confirmó que el Concejo Municipal tratará, este martes, la nota de reconsideración de Montaño para volver al cargo del cual fue alejado de la Alcaldía de forma súbita.
Villca sostuvo que rechazan el retorno de Montaño porque éste no cumplió los compromisos que firmó. En cuatro meses, la ejecución es del 12 por ciento de un presupuesto de más de 300 millones de bolivianos.
“Ni siquiera nos atendió requerimientos mínimos como maquinaria”, afirmó. El presidente del distrito 5, Richard Baptista, criticó el cambio de alcalde, el cuarto en un año.
“Nos están perjudicando. Son 45 días los que toma habilitar la firma del nuevo alcalde. Tenemos ya ocho de 10 proyectos en el Sicoes que con esta situación se estarían retrasando”, comentó.
El dirigente del distrito 2, Álvaro Zamorano, dijo que acudirá para hacer conocer que no existe ningún contrato firmado para la ejecución de 21 proyectos para su zona.
Ayer, un grupo de vecinos del distrito 6 protestó porque sus trámites de planimetrías están atrasados.
El presidente del Concejo Municipal, René Fernández (Demócrata), puntualizó que solicitará que la reconsideración sea analizada por la comisión quinta, pero que si la mayoría decide debatir, respetará la decisión.
Cuadro de Evo
Respecto al cambio del cuadro del presidente Evo Morales por el escudo nacional en la sala de sesiones, Fernández puntualizó que expondrá los motivos de su accionar apegado a la ley.
“Hay que ver si el cuadro se adquirió con recursos del Concejo, si hay una normativa que dispuso que ocupe un lugar privilegiado. A partir de ello, se debe determinar qué pasará”, puntualizó.
“Si hubiera alguna sorpresa, nos movilizaremos bloqueando calles y avenidas”, advirtió un dirigente.
DATOS
Plantean adelantar elecciones en Quillacollo. La asambleísta departamental Lizeth Beramendi (Único) sugirió modificar la Ley Electoral para adelantar comicios en ese municipio.
Montaño ratifica que dará batalla legal. El concejal aguarda una nueva resolución.
No hay informe legal sobre cambio. Los concejales se respaldan actas de sesiones.