Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 10 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Carteles, banderas y ataúdes de cartón formaron parte de la columna de movilización que atravesó por el centro de la urbe paceña. Alrededor de mil ciudadanos emprendieron la protesta desde la Ceja en El Alto al promediar las 09:30 de la mañana.
La marcha fue liderada por el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y a las movilizaciones se sumaron los candidatos de Comunidad Ciudadana (CC) y de Bolivia Dice No, Carlos Mesa y Óscar Ortiz respectivamente. Además se vió la participación de otros líderes políticos como Samuel Doria Medina.
Más de 200 policías formaron un cerco en la calle Sánchez Lima que da acceso al TSE y desalojó a manifestantes que llegaron hasta ese lugar para expresar su rechazo al rol del organismo electoral.
Los manifestantes llegaron hasta la plaza Avaroa y gritaron consignas en contra del TSE y del presidente Evo Morales. Después de cantar el Himno Nacional, algunos activistas quemaron ataúdes que tenían los rostros del Presidente y del Vicepresidente.
#Ahora#P7Informa
Después de entonar el Himno Nacional, activistas y plataformas ciudadanas en defensa del #21F quemaron dos ataúdes simbólicos en los que pusieron cabezas de muñecos que representaban a Evo y Álvaro en puertas del @TSEBolivia.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, entregó una nota al TSE en la que solicita la renuncia de los integrantes de la entidad encargada de administrar los comicios en los que Evo Morales participará como candidato a la reelección por tercera vez continua.