Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 10 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Unas 120 plataformas, organizaciones sociales y movimientos ciudadanos se movilizan con esa premisa desde la Ceja de El Alto hasta la plaza Abaroa, sede del Órgano Electoral. De forma paralela, se realizarán concentraciones en otras regiones del país.
Para el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, quien es miembro del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), hay un consenso mayoritario en que “no pueden haber elecciones limpias con un TSE sucio”.
Por ello, los detractores han urgido la designación de nuevas autoridades. El fin es, aseguró Albarracín en una entrevista con la red Unitel, “sanear el proceso de modo que inmediatamente, a través de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se designe un nuevo Órgano Electoral”. El oficialismo tiene mayoría en el Órgano Legislativo.
“Unos dicen que no hay tiempo. Claro que hay tiempo, si hay voluntad política hay tiempo. Si el propio Gobierno apuesta a elecciones limpias entonces promovamos un Órgano Electoral idóneo integrado por personas con credibilidad ciudadana, de prestigio. Eso no es difícil de encontrar y será avalada por la propia ciudadanía”, sostuvo.
El diputado por Unidad Demócrata (UD) José Carlos Gutiérrez dijo que hay “evidencia” de que este tribunal “no garantiza elecciones justas ni democracia” y “es cómplice” de las acciones del Gobierno cuando avala la candidatura del presidente Evo Morales. No obstante, dijo que existe la predisposición en la oposición para allanar la elección de nuevos vocales.
Para el Gobierno, esa posibilidad está cerrada. En una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Grande del Pueblo y a poco de la realización de la marcha opositora, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, criticó ese pedido y denunció que los detractores articulan un plan para boicotear los comicios presidenciales del 20 de octubre.
"Ellos saben perfectamente que esto no es posible (elegir nuevos vocales) y esa petición imposible es una coartada peligrosa para explicar su incapacidad política y quieren poner en riesgo el libre y solvente desenvolvimiento del proceso electoral", dijo el ministro Canelas.
Fue más allá. Advirtió que existe el riesgo de un ataque a las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), tal como ocurrió en diciembre de 2018 en contra de las instalaciones de ese órgano en la ciudad de Santa Cruz.
El diputado oficialista David Ramos, en la misma línea, pidió a las autoridades policiales tomar recaudos ante un eventual escenario de violencia. (10/06/2019)