# Novedades
- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 26 de mayo de 2019
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
A un año de concluir la gestión 2015 - 2020, Cochabamba no logró aprobar la Carta Orgánica que rija como la principal norma municipal
Contenido
Hoy habrá 10 referendos en el país; nueve son para cartas orgánicas. El viceministro de Autonomías, Walberto Rivas, detalló que hay 20 cartas orgánicas en vigencia en Bolivia. “Y un 70 por ciento de los municipios está en diferentes etapas del proceso de elaboración de las cartas orgánicas. Muchas están en control constitucional, otras listas para referendo”
Pero, en la ciudad está sin avances
La concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS) Celima Torrico lamentó que le quede un año a la actual gestión y no se haya aprobado el documento en el que antes ya se había trabajado. “Nuestra propuesta se ha socializado con los actores del municipio de Cercado. Hay organizaciones sociales, instituciones como universidades, colegios. Parece que no les ha gustado nuestra sugerencia. En un municipio tan grande no se profundiza la autonomía”
La presidenta del Concejo Municipal, Karen Suárez, explicó que el tema está pendiente desde 2015 y reconoció que hubo un estancamiento. “Nosotros hemos enviado en consulta, la hemos puesto en comunicación a varias organizaciones. Pero, solo hemos recibido algunas observaciones”
Recordó que el reglamento se puso en consideración del pleno, pero no fue aprobado. Ya había sido aprobada en grande.