Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 02 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En un encuentro con más de 50 organizaciones en el salón de convenciones de la Gobernación, García Linera, como presidente en ejercicio de Bolivia, por el viaje de Evo Morales, trazó la ruta electoral para consolidar el triunfo del binomio del MAS bajo tres elementos: el proyecto de país, la base social y el liderazgo de Evo Morales. “Son los tres elementos claves de una victoria electoral”, puntualizó.
El segundo mandatario, que estaba acompañado en testera por el gobernador Esteban Urquizu, el alcalde Iván Arciénega y el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, aseguró que en 2025, la generación de líderes de este Gobierno, pretende un país sin pobreza, sin desempleo, que ninguna comunidad alejada se quede sin electricidad, alcantarillado, seguro de salud gratuito y que todos los jóvenes tengan su computadora. El país ya no tendrá que vender materia prima sino industrias, a partir de los recursos naturales, según sus palabras.
Insistió en que quieren volver a gobernar los próximos cinco años para completar las obras que aún están en construcción, “controlar el negocio del litio para que el mundo dependa de Bolivia”, enfatizó ante el aplauso de los asistentes.
El Jefe de Estado dijo que en este encuentro no se debate las candidaturas, sino las propuestas, no solo de los militantes sino de toda la población boliviana.
“No estamos para pelearnos por diputaciones, las puertas están abiertas para todos, quizá un compañero que no es del instrumento pero que tiene buenas ideas que venga, hoy sumamos ideas para sumar votos en octubre”, remarcó.
CHUQUISACA A FUTURO
El Presidente en ejercicio aseguró que las inversiones para Chuquisaca están garantizadas por el gas que consolidará los proyectos de los próximos años.
“Chuquisaca tiene garantizado un conjunto de recursos, miles de millones de dólares que van a salir de su actividad económica y del gas que van a garantizar que de manera organizada y planificada, los sueños y esperanzas se vayan ejecutando en el curso de los siguientes años”, puntualizó.
El delegado presidencial para Chuquisaca y ministro de minería César Navarro, aseguró que cerca de 50 organizaciones del departamento participan de este encuentro regional, previamente se hizo eventos en Sucre, en los Cintis y en el Chaco, donde se debatió sobre la inversión, el incumplimiento de algunas metas y las nuevas proyecciones.
El gobernador Esteban Urquizu hizo una rememoración de los proyectos concretados en estos 13 años de gobierno del MAS, en caminos, riego, agua y otros.