- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 23 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el MAS, como en otras organizaciones políticas, no todo lo que se dice es en voz alta. Existe el discurso de apoyar a aquellas personas que se sientan identificadas con la ideología de las bases del partido de Gobierno y existen los desacuerdos por apoyar a líderes que no fueron formados desde un inicio en la cuna de la izquierda.
La repentina puesta en escena del ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COB), Walter Aguilera, y la posible candidatura del presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) Bolivia, Álvaro Ruiz, dio de que hablar en las filas de los antiguos masistas.
El militante de base, Nelson Aguilar, indicó que en un primer momento se dio cabida a los invitados de otros partidos -que habían sido rivales durante la historia de los movimientos sociales- tales como adenistas, emenerristas y otros para que puedan sumarle al MAS siempre y cuando sean las organizaciones sociales las que dirijan las riendas.
El presidente departamental del MAS en Tarija, Carlos Acosta, indicó que en la reunión que se realizó en pasados días en Cochabamba con la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) pudo conversar con el presidente Evo Morales y se acordó que, respecto a los senadores, diputados y demás candidatos se analizará las propuestas orgánicas de las organizaciones sociales; sin embargo, otros sectores que no pertenecen ni a los campesinos, las bartolinas o a los interculturales sino a espacios urbanos.
“También habrá la posibilidad de ver cuadros representativos como en el tema de la ciudad, pero todavía no tenemos nombres y seguramente se va a evaluar conjuntamente con el hermano Presidente, conjuntamente con las organizaciones para que podamos definir a un compañero o una compañera para que también se sumen al instrumento político. No tenemos nombres, pero esta claro que los uninominales y senadores se verán los nuevos cuadros para ir sumando el tema de la ciudad”, manifestó.
El asambleísta, Abel Guzmán, explicó que se había sugerido que el sector campesino presente sus candidatos para las elecciones nacionales (diputados y senadores), así también como las otras organizaciones sociales, pero se definió tomar en cuenta otros sectores, tal como lo anunció Acosta.
Aguilar explicó que el deterioro de la ideología del MAS, es decir el objetivo con el cual inició la búsqueda de un sistema que brinde las mismas oportunidades a sectores que fueron vulnerados, es una consecuencia de entregar el mando a personajes políticos que se pusieron el uniforme de izquierda pero permanecieron con la cabeza en la derecha.
¿Será una mujer la que lidere el MAS en las elecciones?
Sara Armella, Irma Gutiérrez, Sonia Condori, Guadalupe Jurado, Gladys Alarcón, Cecilia Gallardo y Amanda Calisaya se encuentran en la primera fila del Movimiento Al Socialismo (MAS) y representan la cara de la nueva oleada de equidad de género para el partido de Gobierno. Tal como lo solicitó la ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias de Bolivia Bartolina Sisa (FDMCIO-BS), Irma Gutiérrez, deberá ser una mujer la próxima representante departamental del MAS en Tarija para equilibrar la brecha de género.
De la misma manera, cuando se defina -de manera oficial- los nombres de los candidatos a la Gobernación, Armella sugirió que se debe respetar la paridad de género y proporcionar desde las bases del MAS la oportunidad para que sea una mujer quien lidere y tome las decisiones que definan el fututo político, económico y social del departamento. En la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct) hasta la fecha no hubo una presidente mujer ni una propuesta para cargos de representatividad nacionales.