Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 04 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Montenegro recordó que Egüez, su persona y otros dos abogados se postularon a las elecciones judiciales de diciembre de 2017 para el cargo de magistrado por Beni, pero al final del proceso detectaron que las actas de sufragio habían sido alteradas, según confirmó la notaria electoral Josefina Canchi Pache, presuntamente secuestrada por Rolfy Egüez, primo hermano del magistrado que, según la denuncia, le arrebató las actas originales para cambiar los resultados.
Según la acusación, estas actas jamás llegaron para el conteo de votos al Tribunal Electoral por lo que tuvieron que anularlas y repetir la votación en la que de manera fraudulenta había ganado Egüez. El hecho fue denunciado por Montenegro ante el Tribunal Electoral y el Ministerio Público, pero ambas instituciones rechazaron la denuncia porque no pudieron identificar a los autores de la alteración de actas.
La notaria secuestrada, un año después, mostró las actas originales en las que modificaron los resultados: Montenegro había obtenido 77 votos, por lo que borraron el primer 7 y aumentaron 12, e hicieron aparecer 127 votos; pero aclararon en observaciones que por error se había anotado a la candidata Montenegro la votación de Egüez; este había obtenido 15 votos.
Un año después de que asumió Egüez, la notaria rompió el silencio y reveló cómo los seguidores del ahora magistrado alteraron las actas electorales y demostró con las copias originales que le restaron los votos a Montenegro para sumarlos a su contrincante Egüez.
“Estos breves antecedentes los plasmo para que la Asamblea Legislativa Plurinacional tome conocimiento de cómo Carlos Alberto Egüez logra asumir en base a la comisión de delitos el cargo de magistrados del TSJ”, señala en su denuncia.
¿TRÁFICO DE INFLUENCIAS?
La magistrada suplente afirma que una vez asumido el alto cargo, Egüez presuntamente utilizó sus influencias para hacer nombrar jefe de la DAF en Beni a su primo hermano Rolfy Egüez; este funcionario renunció hace unas semanas denunciado por supuesta corrupción porque a nombre del magistrado supuestamente pedía coimas del 15% a las empresas adjudicatarias de servicios y obras en el tribunal judicial de Beni.
La denunciante señala que existen audios de la conversación de una funcionaria administrativa con un empresario que le reclama por qué se había anulado la licitación a su favor cuando el propio magistrado le había solicitado el 15% del monto de la adjudicación.