Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 04 de junio de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La mujer de pollera que ganó un amparo constitucional para su habilitación en el Legislativo municipal detalló a Cambio que después de que se hizo público su reclamo para restituir sus derechos fue convocada a una reunión con el Alcalde.
“Lo único que me respondió es que le envíe el currículum de mi hijo,
pero yo no estoy buscando pegas ni para mí ni para mi familia”, señaló.
Colque fue convocada a la sesión del Concejo Municipal, luego de que el
Tribunal de Garantías de la Sala Constitucional Segunda falló a su
favor.
¿Cómo ingresó a las listas de Sol.bo?
Siempre he trabajado en las luchas sociales, me gusta trabajar en las
organizaciones sociales. Soy oriunda de la provincia Omasuyos y
participé en las marchas contra los gobiernos que destruían nuestras
empresas y nuestro patrimonio.
También estuve apoyando desde la Federación de Constructores, porque me dedico a ese rubro, y gracias al respaldo de mi sector me eligieron concejala suplente.
¿Por qué sucedió este entredicho con su partido?, ¿por qué no la reconocieron como concejala suplente de Siñani?
Estaba dedicada a mis labores particulares, yo trabajo de albañil, y
algunos compañeros me llamaron y avisaron lo que estaba sucediendo con
el concejal Siñani. Me decían que, al ser su suplente, me correspondía
asumir.
Sin embargo, he esperado pacientemente, con respeto, con mucha educación, a que el presidente del Concejo Municipal (Pedro Susz) me convoque para posesionarme, pero nunca lo hizo.
No podía correr y presentarme. Esperé con apertura y educación, hasta que un día los compañeros me avisaron que el señor alcalde (Luis Revilla) había dicho a los medios que no había suplente para Siñani.
No lo podía creer, ¿cómo es posible que el señor Alcalde haya dicho que no había suplente si yo soy la suplente? Me he sentido discriminada; la verdad, ellos nunca me han tomado en cuenta.
Entonces mandé la primera nota (el 23 de abril) para reclamar el curul, pero siempre con diplomacia, esperando resolver la situación hablando. Me reuní con algunos asesores del Concejo, quienes me dijeron que habían presentado una solicitud al Tribunal Departamental Electoral (TDE) para que se pronuncien por mi caso. Decían que yo había trabajado en la Alcaldía y que por eso ya no podía asumir.
Me decían que si les respondían que correspondía posesionarme, ese rato lo iban a hacer; pero en realidad estaban tramitando la habilitación de otra concejala, Cecilia Rita Bonadona, que estaba en las listas de los titulares, pero que no ingresó por falta de votos. Eso hizo la delegada del partido, Valeria Verónica Rojas.
¿Usted trabajó en la Alcaldía?, ¿en qué año y bajo qué circunstancias?
Me otorgaron un contrato, no era ítem. Empecé en la Dirección de
Culturas en 2015 y terminé en 2016, estuve un año y tres meses. Luego me
dijeron que no había presupuesto para mi cargo, así que me retiré a
hacer mis actividades particulares.
¿Fue convocada por la cúpula de Sol.bo o alguna autoridad de la Alcaldía para hallar una solución a la situación?
Cuando se hizo público el resultado del TDE (que declaró no tener
competencia para inhabilitar a Colque como suplente), continué esperando
a que me llamen, pero no pasó nada. Entonces, mandé otra nota (el 25 de
abril), y después de eso el asesor de Martín Fabri (director de
Empresas y Servicios Públicos) me llamó para que me reúna con el alcalde
Revilla, pero sin mi abogado.
Fui a la reunión en el despacho del Alcalde, a las 19.00. Le reclamé por qué siempre me hacían a un lado y que él nunca ha tenido tiempo para mí. En eso, el Alcalde me dice: “¿Qué es lo que quieres?” Yo le dije que quería asumir el curul hasta que mi titular resuelva sus problemas.
Lo único que me respondió es que le envíe el currículum de mi hijo,
pero yo no estoy buscando pegas ni para mí ni para mi familia.
Si esa era su idea, desde un principio debían mantenerme, como lo hacen
con todos los concejales y suplentes que no accedieron al curul.
Todos ellos están trabajando en la Alcaldía con buenos cargos.
Entonces le ofrecieron cargos a cambio de que decline ejercer como suplente de Siñani...
Sí, eso es lo que me he imaginado, porque me pidió el currículum de mi hijo. “Mañana mismo hágamelo llegar”, me dijo.
Le reclamé por qué nunca me tomaron en cuenta, le dije que todos los
suplentes están con buenos cargos, menos yo, porque me hicieron a un
lado.
Le mencioné que desde que se terminó mi contrato he llevado el pan de cada día a mi familia con mi trabajo particular, de esa manera he mantenido a mi hijo. Ahí le comenté que tenía un hijo, me preguntó cuántos años tenía, qué era (si tenía profesión u ocupación) y me hizo ese ofrecimiento.
¿Por qué cree que no la toman en cuenta en Sol.bo?
Quizás porque yo no soy de su equipo (del alcalde Revilla), yo siempre
he querido trabajar por los paceños, porque ellos nos apoyaron. Lo único
que pido es que reflexionen. Yo quiero aportar. En vez de trabajar
unidos, solo su entorno (del alcalde Revilla) se está encerrando.
“Ser exfuncionaria edil no inhabilita a Colque”
El abogado Juan Carlos Aquívarez, que representa legalmente a la concejala suplente de Fabián Siñani, Isabel Colque, aseguró que el hecho de que su cliente haya sido funcionaria municipal hace más de dos años no la inhabilita para ejercer su derecho político, ya que la suplencia es un cargo temporal, mientras Siñani solucione su situación legal y retorne al Concejo Municipal.
“Eventualmente, la señora Colque estuvo con un contrato en la Secretaría de Culturas, entre 2015 y 2016. El argumento del Concejo es que, de acuerdo con el artículo 8 y 17 de la Ley 482 (De Gobiernos Autónomos Municipales), ella no puede ejercer, pero estamos hablando de que la señora Colque estaba con un contrato temporal, no con un ítem, el cual feneció hace casi tres años”, dijo.
El 31 de mayo, la Sala Constitucional Segunda declaró procedente un amparo constitucional presentado por Isabel Colque bajo el argumento de que fue impedida de ejercer como concejala suplente.
El Concejo Municipal tiene hasta hoy para posesionar en el cargo a
Colque. De lo contrario, el presidente del Legislativo, Pedro Susz,
será pasible a un proceso por incumplimiento a resoluciones de la
justicia.