Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 04 de junio de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La diputada, Lorena Gareca, explicó que debido a la información distorsionada que se proporcionó por parte de la Subgobernación de O’Connor a los habitantes de las comunidades que forman parte de la Reserva se decidió retirarlo. El objetivo principal de las diputadas proyectistas fue generar mayor protección a Tariquía para evitar el ingreso de las petroleras.
A pesar de que la Reserva ya cuenta con la normativa que la convierte en un área protegida, el Gobierno a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el Ministerio de Hidrocarburos, y las petroleras firmaron contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos en esa zona.
El pasado fin de semana, Gareca en compañía del diputado, Edgar Rendón, asistieron a la reunión que se realizó en la comunidad de Chiquiacá Norte con la presencia de las comunidades afectadas por en ingreso de las petroleras a la zona protegida y las autoridades de la provincia. Se discutieron temáticas de interés como las dudas que tenían los comunarios sobre el proyecto de ley. Allí se resolvió retirarla de su revisión en la Cámara de Diputados para la tranquilidad de los habitantes de la zona.
Los comunarios del Cantón de Chiquiacá -Norte, Centro y Sur-, Salinas y otras comunidades invitadas que asistieron a la reunión, acordaron con las subcentrales campesinas, la Subgobernación de O’Connor y la Alcaldía de dicha jurisdicción, iniciar un análisis de la gestión del subgobernador, Walter Ferrufino.
Los habitantes manifestaron las molestias y desaciertos de la gestión pública al no invertir los recursos en proyectos que mejoren las condiciones de vida como priorizar la demanda de servicios básicos, atender la contaminación de los ríos que causa el vertedero de aguas servidas de Entre Ríos, solucionar la falta de proyectos para el sector agrícola y el estado lamentable de los caminos.
Según las declaraciones de la presidente del Comité de Defensa de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, Jenny Mesa, y de la presidente del Comité Cívico de Entre Ríos, Yanet Molina, el proyecto de la ley de intangibilidad fue desmerecido por los “secuaces de Ferrufino” y es por ello que se desistió en ese punto.