- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 06 de junio de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La sesión de ayer fue convocada exclusivamente para elegir a la nueva directiva. La bancada oficialista de Sol.bo, que hasta hace poco detentaba la mayoría de los votos, planteó la reelección de Susz, para lo que contaba con que Colque apoye esta medida, pero la legisladora se desmarcó de su bancada.
“No estoy de acuerdo con la reelección porque considero que debe haber una renovación y alternancia en el Concejo, (pero) esto no significa que apoye que el MAS asuma la presidencia; la renovación tiene que venir de Sol.bo”, aseguró la concejala.
Con este panorama se hizo inviable la elección del presidente del Concejo, ya que Susz solo consiguió cinco votos a favor y tuvo cinco en contra (de Colque y la bancada del MAS), es decir que la votación quedó empantanada.
La oficialista Cecilia Chacón volvió a ausentarse de la sesión con otro permiso.
“Se ha procedido a la votación para la presidencia del Concejo y ha habido un empate cinco votos a favor y cinco en contra de mi reelección, y como no hay manera de dirimir —sino hasta la incorporación de la concejala Cecilia Chacón, quien pidió licencia y no asistió— se ha suspendido hasta mañana”, dijo Susz.
Chacón está alejada de Sol.bo debido a que denunció que hubo
irregularidades en los convenios entre la Alcaldía y la familia
Saavedra, propietaria de predios en la Curva de Holguín, para la
construcción de varios bloques en ese lugar, que antes tenía un uso de
suelo de aires de río. Además, observó un aumento en los metros
cuadrados de propiedad del empresario.