- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 05 de junio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Esta señora fue la que promovió la imputación
del entonces gobernador Ernesto Suárez (…) Ha sido una alta jerarca del
MAS en el departamento del Beni, ha sido secretaria departamental de
Desarrollo, ha sido fiscal", dijo a ANF el diputado Santamaría.
La
exfiscal Castedo Molina en 2011 presentó la acusación formal contra el
entonces gobernador Suárez, lo que provocó la suspensión y posterior
destitución de esta autoridad y en su lugar la Asamblea Departamental
del Beni eligió a Haisen Rivera, de acuerdo a la denuncia que el 2017
hizo el diputado Santamaría.
El 2017, Castedo postuló al cargo de
Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el departamento
del Beni, pero fue inhabilitada, en ese tiempo el legislador denunció su
vinculación con el MAS, y mostró fotografías en las que ella vestía con
una polera del partido gobernante.
Posteriormente, en 2018 fue secretaria de Desarrollo Humano del actual gobernador de Beni, Alex Ferrier (MAS).
"Fue
asesora de la Asamblea Departamental, incluso estuvo vinculada a los
temas de la entidad territorial del MAS en el Beni", manifestó
Santamaría, refiriéndose a su carrera. El diario La Palabra de Beni el
2018 reflejó que Castedo tiene una trayectoria de 20 años en el derecho.
El
diputado Santamaría afirmó que el hecho es "inocultable", espera que la
sindicada sea cautelada y detenida por este caso. Dijo que no es la
primera vez que una persona con un alto cargo está vinculada con el
ilícito del narcotráfico, por ello pidió al Gobierno dar mayores
explicaciones sobre este tema.
El exgobernador, Ernesto Suárez,
también reaccionó a la noticia, manifestó al portal Detrás de la Verdad
que para nadie es un secreto en Beni, que el clan familiar que existe en
esta región del país para el transporte de droga está a la cabeza de
Mayerling Castedo Molina.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el
Narcotráfico (Felcn) aprehendió a Castedo y a su hija por estar
vinculadas al clan familiar "Candia Castedo", el principal implicado es
Jhonsy Darío Candía Castedo, alias "El Tinajas", que también está
aprehendido por sus vinculaciones con el narcotráfico en la provincia
Moxos, Beni. A ellos se suma el clan "Yáñez" también involucrado en
tráfico de drogas desde el municipio de Reyes.
Estos nexos fueron
descubiertos, luego que el pasado 17 de mayo en Paraguay se interceptó
una "narcoavioneta" con 302 kilos de cocaína y detuvieron a 12 personas,
siete de ellas policías de ese país y un boliviano, Luis Candía Zelada,
quien sería el piloto de la aeronave. La droga tenía como destino final
Brasil.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero dijo que la Felcn
viene investigando este caso desde 2018 porque tenían sospechas de
estos hechos de narcotráfico, y estos días en coordinación con la
Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay se logró desarticular
el clan.
El caso está en investigación y hay más personas investigadas.