Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 06 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"La información detallada de los estados financieros es una fotografía de la organización política o alianza, que nos permite establecer cómo están comenzando su participación en las Elecciones Generales de este 20 de octubre y de esta forma poder transparentar el manejo de los recursos", indicó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Idelfonso Mamani.
"Las organizaciones políticas habilitadas para participar en procesos electorales (...) deberán presentar un balance actualizado de su patrimonio, incluyendo sus fuentes de financiamiento al momento de la convocatoria y un nuevo balance del estado patrimonial con detalle de sus erogaciones, al final del proceso", establece la Ley N° 026, Art. 265.
Mamani explicó que en el caso de los ocho partidos políticos, la información debe estar comprendida entre el 2 de enero al 27 de mayo de 2019, fecha en la que se convocó a Elecciones Generales. En el caso de la alianza Comunidad Ciudadana, el Reglamento de Fiscalización a las Organizaciones Políticas establece que la información que se debe presentar es sobre la constitución de la alianza en términos económicos financieros."Es importante que las organizaciones políticas transparenten el manejo de sus recursos", indicó.