Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 04 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Santamaría y el diputado Rafael Quispe, ambos de La Paz, abandonaron
Unidad Nacional (UN) y firmaron un acuerdo con Bolivia Dice No (21F),
que postula al senador Óscar Ortiz.
El legislador considera que San Martín y quienes quieren ser candidatos de la alianza del expresidente deberían ponerse de acuerdo y “buscar otra estrategia para intentar ser parte de esa agrupación a la que tanto respaldan ahora”.
Recordó que primero dijeron que deberían bajarse los que tienen menos de dos dígitos y ahora los que tienen menos de 25%, lo que no es serio “porque el que tiene la palabra es el ciudadano”.
Además, dijo que el expresidente De Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana (CC), “es el responsable de no haber madurado una opción alternativa fuerte (al MAS-IPSP), nosotros no vamos a defraudar a quienes se suman a Bolivia Dice No. vamos a continuar en carrera electoral”.
“Nuestra recuperación electoral (Ortiz supera los dos dígitos) merma a Comunidad Ciudadana y también al MAS-IPSP, repuntamos fuertemente en Santa Cruz y Beni, en La Paz, Tarija”, aseveró.
El candidato del Frente Para la Victoria (FPV), Israel Rodríguez, descartó la posibilidad de renunciar en favor de Carlos de Mesa. “Nosotros hacemos caso omiso, vamos a seguir adelante”, anticipó.
“Al contrario pedimos y reiteramos que los candidatos de partidos tradicionales renuncien porque la población ya no quiere saber de ellos, sino pensar en el futuro, y así lo demostrarán el 20 de octubre”, añadió Rodríguez.