Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 05 de junio de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hemos entregado la convocatoria que la habilita a partir de hoy (ayer) como concejala entre tanto dure la licencia indefinida que ha presentado el concejal titular Fabián Siñani que ayer ha vuelto a extender su licencia de manera indefinida. Entre tanto dure la licencia, queda habilitada a partir de este momento”, afirmó Pedro Susz, presidente del Concejo.
En abril, la jueza Claudia Castro ordenó la detención domiciliaria de Siñani. Éste, según ANF, apeló la decisión y a través de un recurso pidió que se le concedan las salidas laborales. El juez dio curso a esa solicitud.
Anoche, el fiscal Ronald Chávez sostuvo: “El Juez Primero Anticorrupción ha determinado con un auto, un simple auto podríamos decir, dándole permiso a que pueda trabajar el señor Siñani”. No obstante, la autoridad dijo que apeló la decisión.
Un empantanamiento
Ayer, el abandono de la bancada del MAS y la licencia que solicitó la concejala Cecilia Chacón, de Sol.bo, dejaron sin quórum la sesión del Concejo, situación que “empantanó” la elección de la nueva directiva edil.
A las 9:00 se instaló la sesión del Concejo para elegir al nuevo directorio, para la gestión junio de 2019 hasta mayo de 2020. La cita se instaló sin la presencia de la concejala Chacón, quien solicitó permiso, con el argumento de “índole personal”. Hoy debe incorporarse.
Al inicio de la sesión, Susz presentó informe de su gestión al frente del Concejo, y cuando estaba por iniciar el debate para elegir al nuevo directorio, la bancada del MAS exigió habilitar a Colque, la concejala suplente de Siñani.
Ante a la solicitud masista, el concejal Susz explicó a sus colegas que él ya no tiene la atribución de habilitar y tomar juramento a Colque, pues el pasado 31 de mayo concluyó su mandato de presidente del Concejo Municipal de La Paz.
El Reglamento Interno del Concejo Municipal de La Paz determina que “el presidente del Concejo Municipal convocará a la concejala suplente, mediante nota que señale el inicio y si corresponde la finalización de la habilitación, previa verificación de su registro de concejala”.
Pese a esa explicación, la bancada del MAS abandonó la sesión. “Como bancada nos vamos a retirar de esta sesión hasta que se dé cumplimiento del fallo de la Sala Constitucional, con la finalidad de evitar futuras represalias conforme establece la Constitución”, afirmó el concejal Jorge Silva, quien inmediatamente, junto con sus colegas, dejó la sala de sesiones.
La concejala Beatriz Álvarez (Sol.bo) repudió la actitud de la bancada masista, porque estancó la elección de la directiva.
“El MAS debe entender que para habilitar a Colque, primero tiene que constituirse la nueva directiva, pues el 31 de mayo concluyó la gestión de Susz”, afirmó la autoridad, quien calificó de “extraña y sospechosa” la insistencia del MAS de habilitar a Colque.
“No entendemos por qué la bancada masista insiste en habilitar a la suplente de Siñani. ¿El MAS tiene algún pacto con Colque?”, manifestó.
Luego de la sesión, Silva, concejal del MAS, sostuvo que los argumentos de la bancada mayoritaria no tienen fundamento, pues Susz, pese a que el 31 de mayo concluyó su mandato como presidente del Concejo, el lunes de 3 junio convocó a sesión para elegir al nuevo directorio.
“Además hoy (ayer martes) instaló la sesión como presidente del Concejo, brindó su informe de gestión, incluso convocó a Colque en su condición de presidente del Concejo. Entonces no es cierto que haya cesado sus funciones”, afirmó Silva, quien agregó que el mandato de Susz concluirá cuando se elija a un nuevo presidente del Concejo, aunque aclaró que este hecho no está definido en la norma, sino que “es por costumbre edil”.
Por otro lado, Álvarez lamentó la postura que asumió su colega Chacón, porque “pese a insistentes convocatorias” a reuniones de bancada de Sol.bo -manifestó- “nunca se presentó”.
“Ella dijo: ‘sigo siendo parte de Sol.bo’, ‘no pienso renunciar’, pero ella no asistió a ninguna reunión de la bancada. Cuando una persona dice ser de una bancada, debe también cumplir con sus obligaciones y deberes, pero Chacón no cumple”, sostuvo Álvarez, quien sospecha que Chacón “es parte del complot que impulsa el MAS para apropiarse de la presidencia del Concejo Municipal de La Paz”.
Para esta jornada, en la mañana, está prevista la sesión para elegir al presidente del Concejo Municipal.
El Reglamento
- Votación Toda votación realizada en las sesiones del pleno del Concejo Municipal será válida sólo cuando haya el quórum reglamentario, que deberá mantenerse mientras se efectúe la votación. Los concejales en el momento de la votación no podrán ingresar ni abandonar la sala donde se lleva a cabo dicha sesión.
- Decisión Las decisiones del pleno del Concejo se aprobarán en sesión por el voto afirmativo de la mayoría de sus miembros presentes.