Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 05 de junio de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La denuncia que se presentó ante la Asamblea es por los delitos de uso indebido de influencias, concusión y cohecho pasivo propio”, afirmó ayer en La Paz, la magistrada suplente del TSJ Marina Montenegro.
La magistrada suplente, también por el departamento de Beni, pide que Egüez sea sometido a un juicio de responsabilidades. Argumenta que la elección de su colega fue fruto de la manipulación de votos del sector indígena de su región.
Manifestó que adjuntó a su denuncia audios y videos que registran al presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), Pedro Vare, en una reunión donde instruye a pobladores que voten a favor de Egüez.
Montenegro recordó que en las elecciones judiciales el Tribunal Electoral decidió anular y repetir la votación en algunos distritos de Beni, debido a que se hallaron boletas de votación adulteradas.
“Antes de esa repetición de la votación, este representante indígena (Vare) se traslada a diferentes comunidades en las que proclama y ‘recomienda’ a todos los comunarios que voten por el candidato Alberto Egüez. Es decir, confiesa que cometieron fraude en esa elección”, sostuvo la denunciante.
Esta es la segunda denuncia en la que está involucrado Egüez. El lunes, el presidente del TSJ, Antonio Revilla, informó que hace dos semanas la Fiscalía abrió un proceso por corrupción contra el magistrado. En ese caso se investiga el favorecimiento a empresas por adjudicaciones de contratos a empresas, en el Consejo de la Magistratura de Beni.
Sobre el tema, existe un audio en el que está implicado un primo de la autoridad.