Medio: ABI
Fecha de la publicación: martes 04 de junio de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La Paz, 4 jun (ABI).- El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Silva, dijo el martes que la bancada de la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) vulnera el derecho de Isabel Colque al no habilitarla como suplente de Fabián Siñani en el Concejo Municipal.
Contenido
Silva indicó que ese hecho hizo que los concejales del MAS abandonen
la sesión de esta jornada, en la que debía elegirse a la nueva
directiva del Concejo Municipal, la que al final fue suspendida por
falta de quórum.
"Es lamentable la actitud de Sol.bo que está forzando el incumplimiento de un fallo, dentro de las 48 horas debería de habilitarse y ella ya debería estar sesionando en esta sesión para elegir a la nueva directiva del Concejo Municipal", dijo a los periodistas.
Colque presentó un amparo constitucional el 20 de mayo, en una acción judicial en la que acusó al presidente del Concejo Municipal, Pedro Susz, por discriminación, al negarse a posesionarla en el cargo, tomando en cuenta que Siñani tiene detención domiciliaria por el caso Tersa y está ausente.
Posteriormente, la Sala Constitucional Segunda se pronunció el viernes y emplazó al Concejo Municipal a habilitar a Colque en un plazo de 48 horas en sustitución de Siñani, tiempo que fenece a las 19h00 de esta jornada.
"Sentimos que hay un afán, una señal de querer desconocer sus derechos y no querer que participe en la elección de la directiva y eso el MAS lo ve extraño", sostuvo.
El concejal del MAS indicó que Susz habiendo sido notificado con esa sentencia de inmediato debería convocarla para la presente sesión "si es que no se tiene ningún temor ni señal de discriminar el derecho de una concejala que ha sido legalmente elegida y constitucionalmente habilitada para ejercer este cargo", mencionó.
Por su parte, Susz argumentó que los plazos establecidos en el fallo del Tribunal de Garantías de la Sala Constitucional Segunda dentro de la acción de amparo constitucional están vigentes y que el abandono de la bancada del MAS "empantanó" la sesión del Concejo Municipal.
"No hay en este momento presidente que pueda presidir la sesión de mañana y tenemos que buscar la vía legal para subsanar este abandono", señaló.
La sesión del Concejo Municipal, además, tenía previsto analizar la licencia solicitada por el concejal de Sol.bo, Fabián Siñani, quien cumple detención domiciliaria por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes en la suscripción de contratos entre la Alcaldía y la empresa de Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos Ambientales S.A. (Tersa).
"Es lamentable la actitud de Sol.bo que está forzando el incumplimiento de un fallo, dentro de las 48 horas debería de habilitarse y ella ya debería estar sesionando en esta sesión para elegir a la nueva directiva del Concejo Municipal", dijo a los periodistas.
Colque presentó un amparo constitucional el 20 de mayo, en una acción judicial en la que acusó al presidente del Concejo Municipal, Pedro Susz, por discriminación, al negarse a posesionarla en el cargo, tomando en cuenta que Siñani tiene detención domiciliaria por el caso Tersa y está ausente.
Posteriormente, la Sala Constitucional Segunda se pronunció el viernes y emplazó al Concejo Municipal a habilitar a Colque en un plazo de 48 horas en sustitución de Siñani, tiempo que fenece a las 19h00 de esta jornada.
"Sentimos que hay un afán, una señal de querer desconocer sus derechos y no querer que participe en la elección de la directiva y eso el MAS lo ve extraño", sostuvo.
El concejal del MAS indicó que Susz habiendo sido notificado con esa sentencia de inmediato debería convocarla para la presente sesión "si es que no se tiene ningún temor ni señal de discriminar el derecho de una concejala que ha sido legalmente elegida y constitucionalmente habilitada para ejercer este cargo", mencionó.
Por su parte, Susz argumentó que los plazos establecidos en el fallo del Tribunal de Garantías de la Sala Constitucional Segunda dentro de la acción de amparo constitucional están vigentes y que el abandono de la bancada del MAS "empantanó" la sesión del Concejo Municipal.
"No hay en este momento presidente que pueda presidir la sesión de mañana y tenemos que buscar la vía legal para subsanar este abandono", señaló.
La sesión del Concejo Municipal, además, tenía previsto analizar la licencia solicitada por el concejal de Sol.bo, Fabián Siñani, quien cumple detención domiciliaria por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes en la suscripción de contratos entre la Alcaldía y la empresa de Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos Ambientales S.A. (Tersa).