- Correo del Sur - Exportadores califican de irresponsable y electoralista el incremento salarial
- El Deber - 'Mamén' confirma que buscará la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra en 2026 con VOS
- Urgente BO - “Hubo voto, pero sin decisión”; dictan cuarto intermedio en la elección del nuevo presidente del TSE
Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 21 de febrero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hoy el país demostró en unidad, que la convicción está más latente que nunca” fueron alguna de las palabras durante el discurso de cierre de jornada, que ofreció a los presentes y medios de comunicación, desde el salón principal del comité.
Destacó que los bolivianos se movilizaron por voluntad propia. Cuellar informó que realizó un recorrido por la ciudad de Santa Cruz y que los reportes de las provincias, dan cuenta que el apoyo fue contundente.
“La cobardía se hizo presente y trató de frenar en esta jornada” dijo Cuellar que calificó de ‘cobarde’ las agresiones de la policía en la ciudad de Santa Cruz y La Paz. Cuellar dijo que la policía falló, pues habían comprometido respetar la movilización “hoy la policía se mancha por cumplir las ordenes de los tiranos…exigimos explicaciones al ministro” dijo el líder cívico.
Destacó que en los últimos 40 días, las 2 movilizaciones realizadas, ratifican que el No es ‘más fuerte y contundente. No queremos dictaduras, lo ratificamos hoy y lo dejamos en claro. Exigimos que se respeten las leyes bolivianas”.
Finalmente agradeció a todos los sectores ciudadanos e instituciones que participaron apoyando en este paro cívico, destacando las acciones que cumplieron durante esta jornada.
Cuellar recalcó que aún hay mucho por hacer y plantear una nueva agenda de acciones a nivel nacional. Dijo que concluye el paro que las acciones continúan, hasta conseguir que se respete la leyes en Bolivia.