Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 03 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato presidencial por la alianza Comunidad Ciudadana (CC),
Carlos Mesa, visitó el fin de semana Barcelona (España) para proponer a
los residentes bolivianos la realización de una consulta popular para
cambiar a la cúpula judicial del país. Su visita a Europa estuvo
empañada por un lío con gente que, supuestamente, es afín al Movimiento
Al Socialismo (MAS).
La alianza CC acusó a un grupo de personas
partidarias del MAS de intentar agredir y "provocar con insultos" al
candidato presidencial Carlos Mesa durante
su visita a Barcelona, España. En respuesta, el oficialismo culpó a
adeptos del expresidente de haber "agredido físicamente a un ciudadano".
La visita de Carlos Mesa a Barcelona tuvo dos situaciones incómodas.
La
primera fue al finalizar el encuentro con residentes bolivianos. Uno de
los participantes intentó preguntarle si iba a privatizar y fue
acallado por otras voces.
La segunda se dio en un recorrido por
calles de la ciudad, cuando un grupo de residentes le gritó a Mesa
“vende Patria”, y uno de ellos cayó al suelo tras recibir un empujón,
según se ve en videos que circulan en las redes sociales.
Al
respecto, un comunicado de CC afirmó que los que protagonizaron este
hecho eran afines al MAS. "El intento no prosperó y, luego de la
intervención del propio Carlos Mesa, se mantuvo la tranquilidad del
evento".
En respuesta, el MAS expresó su rechazo y condenó las "agresiones físicas que adeptos al candidato Carlos Mesa perpetraron contra un ciudadano boliviano residente en Barcelona, España".
PROPUESTAS
Al margen de los incidentes, Mesa compartió sus propuestas
gubernamentales, si es que resulta electo en octubre de 2019.
Una de las notables tiene que ver con la ejecución de una consulta popular para cambiar a la cúpula de la Justicia.
"Nuestro
primer objetivo, nuestra primera tarea, será cambiar la totalidad de la
cúpula del Poder Judicial y la totalidad del Ministerio Público, nada
más lleguemos al Gobierno a través del mecanismo democrático y
constitucional de la consulta popular".
Para el expresidente, Bolivia
tiene un cúpula del Poder Judicial con tres grandes problemas: es
militante del partido político de turno, el personal está involucrado en
corrupción y no es idóneo. “La Justicia tiene que cambiar", asevero
Mesa.