Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: martes 04 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, convocó a toda la ciudadanía, activistas y plataformas se puedan unir a esta gran marcha este lunes.
Comentó que después de haber consensuado todos los presentes el pasado 24 de mayo en el Comité en el encuentro nacional, decidieron como primer medida la marcha de la ciudad de El Alto, en dirección al tribunal electoral.
“La única finalidad es poder dar al pueblo la tranquilidad de la última oportunidad que tiene este Tribunal para poder inhabilitar a aquellos candidatos y para ello ese tribunal que no refleja la seguridad que quiere el pueblo, es que necesitamos la inmediata renovación y que sea concertada entre la oposición, los cívicos y el Gobierno”, expresó Camacho.
El presidente indicó que el respeto se lo ganan las personas y los vocales no han respetado al 51.3% del pueblo boliviano que dijo NO en el referéndum del 21F.
“Si ellos ven que no es respeto pedirle la renuncia. Cuál es el respeto que le deben a la mayoría del pueblo boliviano, por lo tanto nosotros solo llevamos el sentimiento de lo que refleja la mayoría de los bolivianos que queremos vivir en libertad y democracia”, resaltó Camacho.
Cabe recordar que Cívicos, plataformas ciudadanas, Conade, partidos políticos y candidatos presidenciables, firmaron un documento de cuatro puntos denominado, “Unidos por la Defensa de la Democracia y Estado de Derecho”.
El pedido de renuncia de los vocales del TSE fue hasta el 31 de mayo y su inmediata renovación vía Asamblea Legislativa de hombres y mujeres de reconocida trayectoria.
Anteriormente el presidente del Comité Cívico, apuntó que de no cumplirse el plazo iniciarán una serie de medidas de presión.