Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 04 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los cívicos del país, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), las plataformas ciudadanas, partidos políticos y candidatos presidenciables dieron días atrás, un ultimátum a los vocales del TSE para que presenten su renuncia por avalar la candidatura del binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales y Álvaro García.
Medida. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dio a conocer que la primera medida será la masiva marcha del lunes 10 de junio que partirá desde El Alto hacia las puertas del edificio del TSE, donde se realizará un plantón. "Va a ser participativa a nivel nacional, va a llegar gente del interior y además de la población paceña", declaró el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, quien integra el Conade. "La principal movilización es en La Paz. Hay que hacerla la más contundente posible", recalcó.
Otras medidas. Camacho anunció que de manera regional, cada departamento acordará las medidas próximas que ameriten. "Las regiones irán definiendo cada una de las medidas, en primera instancia convocamos al pueblo a participar porque es el reflejo de lo que queremos, respeto a la democracia", declaró el líder cívico cruceño.
Indicó también movilizaciones, protestas y huelgas de hambre que estarían contempladas para las siguientes acciones.
En tanto, en Cochabamba plataformas, partidos políticos e instituciones de la sociedad, determinaron iniciar con las movilizaciones una marcha para este jueves 6 de junio que partirá de la plaza de las Banderas y recorrerá las principales calles de la capital valluna. La movilización iniciará a las 18:30 de la tarde.