Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 02 de junio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se prevé que la ley sea aprobada la subsiguiente semana.
Posición Gobierno y medios. El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, informó mediante su cuenta de Twitter- que el pasado jueves presentó en la Cámara de Diputados el proyecto de ley, que fue redactado tras el compromiso del presidente Evo Morales con los representantes de los medios de levantar la normativa que obliga la difusión de publicidad y propaganda gratuita.
Dicho acuerdo se dio el mes de abril después de que la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora) y representantes de medios televisivos pidieran al Gobierno la supresión de la obligatoriedad de difundir publicidad gratuita, establecida en 12 leyes, además de la emisión de propaganda electoral.
Tratamiento de la norma. "El lunes (iniciará el tratamiento); nosotros esperamos que el día miércoles estaría entrando en plenaria de la Cámara de Diputados. Estimamos que hasta el jueves estaríamos aprobando en la Cámara de Diputados y remitir a la Cámara de Senadores y en el Senado, entiendo, que hasta el martes de la próxima semana podría concluir su tratamiento", informó ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda.
"Hemos conversado con los propietarios de los medios de comunicación, estos alegan que esto (la obligación) afecta a sus recursos económicos, de tal manera que estaríamos eliminando el carácter de obligatoriedad, para que esta difusión sea voluntaria por parte de los medios de comunicación y no coercitiva", explicó Borda.
La ANP y los otros representantes de medios expresaron que el hecho de que se deba difundir de manera gratuita la normativa sobre diversos temas de interés social significaba la carga económica para los medios de comunicación.
30 Por ciento
De pérdidas de sus ingresos financieros mensuales en los medios.
13 Normas
Contemplan la obligatoriedad de los medios en difusión de leyes.
CIDH destaca la anulación de la norma de obligatoriedad
El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, felicitó ayer al Gobierno de Bolivia por impulsar la aprobación de una ley para suprimir la obligación que tienen los medios de comunicación de difundir de manera gratuita varias leyes para su socialización, además de propaganda electoral.
Lanza solicitó además el acompañamiento del ministro de Comunicación, Manuel Canelas, a la aprobación de ese proyecto de ley a favor del trabajo de los medios y periodistas.
"Saludo envío al Parlamento #Bolivia proyecto p/eliminar cargas de publicar infinidad de temáticas gratis s/medios. @RELE_CIDH solicitó esto a ministro @ManuCanelas. Esperamos aprobación y mayores avances en protección a periodistas y acceso a información", escribió la autoridad internacional por medios de su cuenta en su red social Twitter.