Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 03 de junio de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Comité Cívico de Santa Cruz anunció la realización de una gran marcha para el próximo 10 de junio en La Paz para exigir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La marcha partirá desde la Ceja de El Alto a las 09:00 hacia el Tribunal Supremo Electoral donde se realizará un plantón pacífico.
El presidente del Comité Cívico, Luis Fernando Camacho, aseguró que los vocales no reflejan la seguridad electoral que necesitan los ciudadanos bolivianos
El II Encuentro por la Democracia y el Estado de Derecho, que se realizó la semana pasada, resolvió dar un plazo de una semana a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que renuncien y, de ese modo, garantizar elecciones transparentes.
“De no escucharse continuaremos con las medidas para lograr este objetivo de que no participe este binomio”, advirtió Camacho.
Los cívicos reclaman que el TSE haya habilitado al binomio del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, obviando el resultado del referendo del 21 de Febrero y el mandato de la Constitución Política del Estado (CPE). En esa consulta la mayoría de los bolivianos manifestaron su rechazo a una cuarta repostulación de los candidatos del MAS, a través de la modificación de la CPE.
La autoridad cívica agregó que se coordinará con los movimientos ciudadanos en las distintas ciudades del país para realizar movilizaciones paralelas a la del próximo lunes, a nivel local.
La marcha partirá desde la Ceja de El Alto a las 09:00 hacia el Tribunal Supremo Electoral donde se realizará un plantón pacífico.
El presidente del Comité Cívico, Luis Fernando Camacho, aseguró que los vocales no reflejan la seguridad electoral que necesitan los ciudadanos bolivianos
El II Encuentro por la Democracia y el Estado de Derecho, que se realizó la semana pasada, resolvió dar un plazo de una semana a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que renuncien y, de ese modo, garantizar elecciones transparentes.
“De no escucharse continuaremos con las medidas para lograr este objetivo de que no participe este binomio”, advirtió Camacho.
Los cívicos reclaman que el TSE haya habilitado al binomio del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, obviando el resultado del referendo del 21 de Febrero y el mandato de la Constitución Política del Estado (CPE). En esa consulta la mayoría de los bolivianos manifestaron su rechazo a una cuarta repostulación de los candidatos del MAS, a través de la modificación de la CPE.
La autoridad cívica agregó que se coordinará con los movimientos ciudadanos en las distintas ciudades del país para realizar movilizaciones paralelas a la del próximo lunes, a nivel local.