Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: lunes 03 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con la norma, el Padrón Electoral es el único sistema de registro biométrico de todas las bolivianas y bolivianos en edad de votar, y de los extranjeros que cumplan los requisitos conforme a ley para ejercer su derecho al voto, por lo que para ejercer el derecho al voto la persona debe estar previamente habilitada.
El empadronamiento biométrico masivo se realizará en las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Sereci) en todo el territorio nacional y en las representaciones diplomáticas y consulares de 33 países para garantizar el voto de bolivianos residentes en el exterior.
“Hoy, (ayer) 31 de mayo, iniciamos el empadronamiento masivo hasta el domingo 14 de julio como a nivel internacional como en el extranjero”, aseguró la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.
equipos.
Por otra parte se conoció que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó 1.474 equipos de empadronamiento biométrico destinados para el país y 258 que estarán en 33 países donde se realizará el voto de bolivianos en el exterior rumbo a las elecciones presidenciales del 20 de octubre.
El OEP habilitó puntos fijos de empadronamiento y equipos móviles que trabajarán de lunes a domingo, durante los 45 días previstos para este proceso. Las direcciones y las fechas se encuentran disponibles en los sitios web https://www.oep.org.bo/ y https://fuentedirecta.oep.org.bo/; asimismo, se habilitó la línea de whatsapp 72044497 para recibir las consultas ciudadanas, además de las páginas en Facebook https://www.facebook.com/ProcesosElectoralesdeBolivia/ y la página https://www.facebook.com/TSEBolivia.