Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: lunes 03 de junio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Choque informó que los jóvenes que cumplan 18 años de edad hasta el día de las elecciones y aquellos ciudadanos que hayan cambiado de domicilio deben empadronarse.
“A nivel nacional del 31 de mayo al primero de junio, tanto en registros nuevos, también cambios de domicilio, tenemos un total de nuevos registros 72.471”, dijo en una entrevista en el programa ‘El Pueblo es Noticia’ de medios estatales.
El órgano Electoral habilitó 1.732 equipos biométricos para el proceso de empadronamiento que se extenderá hasta el 14 de julio; los puntos fijos y brigadas móviles trabajarán de lunes a domingo.
Según esa fuente, 1.474 equipos de empadronamiento trabajarán en el país y 258 en 33 países del exterior donde votarán los residentes bolivianos.
Choque señaló que, por el momento, el departamento de Santa Cruz tiene el mayor número de empadronados, 20.794 nuevos inscritos y 8.748 cambios de domicilio; después está La Paz, con un total de 20.283; y Cochabamba con 16.370 registros.
Respecto al empadronamiento en el exterior del país, explicó que hay 13.896 nuevos inscritos al padrón electoral y 26.861 cambios de domicilio.
“El empadronamiento es hasta el 14 de julio”, recalcó y solicitó a la población a acudir a los centros de registro biométrico lo antes posible.
Los requisitos para el registro dentro del país son la cédula de identidad vigente y original, y en el exterior los connacionales pueden empadronarse con la cédula de identidad o pasaporte vigente y original.
iso electoral
Por otra parte, María Eugenia Choque, dijo que ese órgano espera lograr el ISO Electoral hasta septiembre, antes de las elecciones generales del 20 de octubre próximo, y recordó que el padrón está certificado por la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Tenemos la esperanza de que para agosto o septiembre podamos alcanzar esta certificación del ISO Electoral y para este propósito estamos sujetos a una auditoría interna a todo el proceso” que se desarrollan en las elecciones, dijo en una entrevista.
Según el TSE, las auditorías se aplican a la logística electoral, la emisión y el recuento de votos, publicación de los resultados, la educación electoral, la fiscalización del financiamiento de las campañas y la resolución de disputas electorales, entre otros. Choque destacó que Bolivia cuenta con un padrón electoral “confiable” que fue auditado con el concurso de la OEA.