- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 03 de junio de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A vísperas de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2019, que se desarrollará en los Estados Unidos de México, el arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, monseñor Sergio Gualberti, expresó en su homilía a los fieles dejar de lado la mentira en el uso de las redes sociales y en cambio favorecer a la comunión en las familias y no distorsionar la realidad.
Reflexionó que las redes sociales (RRSS) es donde están más expuestas las personas a la desinformación y distorsión creciente y planificada de los hechos, de las relaciones interpersonales que a menudo asumen la forma de descrédito constante, precisó el Arzobispo.
Las RRSS deberían ser la coparticipación y diálogo de todos, es una actitud que exige el comportamiento responsable en el uso del lenguaje y en el respeto a las personas, “esos medios deberían ser un factor importante de la construcción de una sociedad cohesionada y solidaria, pero a menudo los grupos que se forman buscan sobresalir contraponiéndose uno frente al otro”, afirmó.
Al respecto, los diferentes políticos opositores consultados por EL DIARIO coincidieron en señalar que las palabras del arzobispo Gualberti tiene mucha razón porque en los últimos tiempos lo único que aparecen son insultos y opiniones que generan un ambiente de falsedad e hipocresía.
“BOLIVIA DICE NO”
El senador y candidato a vicepresidente por la alianza “Bolivia dice No”, Edwin Rodríguez, dijo que es una etapa electoral donde la gente expresa sus apasionamientos y las redes sociales se convierten en el lugar e instrumento para canalizar sus sentimientos.
“No podemos negar que las personas utilizan según su estado de ánimo, ya que algunos transmiten odio, falsedades o medias verdades y también información, pero lo cierto es que en las redes sociales hay gente pagada por el MAS, contratada con recursos del Estado que se dedica a insultar”, aseguró.
En tanto, el dirigente y vicepresidente de las seis federaciones del Chapare, Andrónico Rodríguez, dijo que es muy reprochable y lamentable que se expresen mal y se ve que de ambos lados (oposición y oficialismo) rebasan el límite del respeto, incluso antiguos dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS), apuntó.
“Las peleas e insultos que se manejaba en las calles se han trasladado a las redes sociales y desde ahí hay racismo y discriminación hacia el MAS y muchas veces encontramos mensajes muy deplorables, insultos contra el presidente por su condición y a nosotros mismos”, señaló Rodríguez.
PDC
El presidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Luis Ayllón, dijo que a pesar de no ser necesariamente confesionales, pero su forma de vida es fundamentarse en el respeto.
“Las redes sociales no es un medio que utilicemos, pero sí dejaremos a los militantes que utilicen con las mejores intenciones, como partido no estamos de acuerdo con el odio, más bien siempre buscamos el bien común y la dignidad de las personas, comulgar en bien de la sociedad boliviana”, manifestó Ayllón.
MTS
En el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Edgar Ramos, su vocero, dijo que cualquier medio de comunicación que utilizan los bolivianos debe guardar el respeto a las personas, organizaciones de la sociedad y hasta gubernamentales, precisó.
“Estamos convencidos de que las redes sociales no deben servir para denostar, insultar o faltar el respeto, así sea el adversario político por eso procedemos con respeto, tanto en los medios convencionales y no convencionales, que son las redes sociales”, indicó Ramos.