- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 23 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Frente al intento del #MAS y de algunos actores políticos de distorsionar nuestra posición difundiendo mentiras y falsas disyuntivas, dejamos claro que: @evoespueblo es un candidato ilegítimo e ilegal y #ComunidadCiudadana NO va a ser parte de una megacoalición”, escribió en la red social.
Luego de que el secretario general de la Organización de los Estado Americanos, Luis Almagro, dio a conocer que no se puede discriminar la candidatura del presidente Evo Morales, algunos representantes de las plataformas ciudadanas y líderes opositores, como el presidente de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, indicaron que la alianza es la única forma de solucionar los problemas internos del país.
Tras ello, el Comité Pro Santa Cruz convocó a los candidatos presidenciales a una reunión para tratar la unidad de la oposición, respeto al resultado del referendo, cuidar el voto de las urnas en las elecciones generales, entre otros.
Ante las versiones de prensa que indican que Carlos de Mesa analiza seriamente la posibilidad de renunciar a su candidatura, el aspirante de Comunidad Ciudadana escribió en Facebook.
“Soy y seré candidato a la presidencia por el Estado”.
Según recientes encuestas, De Mesa está 11 puntos por debajo de la candidatura del presidente Evo Morales.