Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 19 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Estamos preparados para enfrentar cualquier mentira. Yo estoy casi seguro, entre la Embajada de Estados Unidos y la derecha qué mentira más estarán preparando, estamos convencidos de eso; somos Estado, somos Gobierno y tenemos información de lo que están haciendo, y el pueblo debe estar preparado para enfrentar esas mentiras”, afirmó el Jefe de Estado en una entrevista con el programa El pueblo es noticia.
En ese sentido, pidió a los militantes, simpatizantes, instituciones y autoridades que velan por el Proceso de Cambio que tengan paciencia porque habrá muchas más agresiones de grupos racistas, fascistas que pretenden volver al Gobierno para saquear los recursos naturales y privatizar las empresas estatales.
“Nuestro movimiento político no es en base a la plata, no es en base a cierto liderazgo de grupos ni de intelectuales; es un movimiento que nace de los más humillados, humildes, marginados, que era el movimiento campesino, indígena, originario, saben la historia”, precisó.
Asimismo, aseguró que el Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), junto con las organizaciones sociales, está preparado para enfrentar cualquier hecho o falso discurso de la oposición.
“Qué mentira más estarán preparando, estamos convencidos de eso; somos Estado y tenemos informaciones de lo que están haciendo”, insistió.
Agregó que en contraposición a las acciones de la derecha, en los preceptos del MAS-IPSP y del pueblo prima la verdad que se refleja en la historia de Bolivia.
En esa misma línea, lamentó que algunos sectores de la derecha, en las últimas semanas, hayan pedido “auxilio” al presidente de EEUU, Donald Trump, para que intervenga el país.
“La derecha pide que vuelva la DEA (Administración para el Control de Drogas). Desde un punto de vista del pueblo es vergüenza, gente indigna que todavía no entiende la liberación del pueblo, y esta concentración es para demostrar, estamos aquí para garantizar nuestra liberación”, aseguró.
En ese contexto, afirmó que el pueblo se moviliza para defender su proceso, su programa, sus principios, sus valores, “esa es la profunda diferencia que tenemos con la derecha”.
Los legisladores que enviaron la misiva al presidente Trump son: Norma Piérola, Amílcar Barral, Carmen Eva Gonzales, Agustín Condori, Enrique Siles, Cira Castro, Susana Campos, Yeimi Peña, Rodrigo Valdivia, Isabel Villca, Édgar Rendón y María Eugenia Calcina.
ADVERTENCIAS
El 19 de abril, el presidente Morales afirmó que el nuevo encargado de Negocios de Estados Unidos en Bolivia, Bruce Williamson, está en “andanzas conspirativas”, y adelantó que se esperará un tiempo para tomar determinaciones al respecto.
La primera autoridad del país agregó que “vamos a esperar un poco de tiempo” para tomar decisiones; “tenemos el derecho soberanamente a decidir qué vamos a hacer con nuestro Encargado de Negocios”.
En febrero de este año, durante un encuentro entre el mandatario y el cuerpo diplomático acreditado en el país, Morales advirtió al representante de EEUU que no conspire; antes había amenazado con expulsar a su antecesor, Peter Brennan.
“Enfrentamos muchas conspiraciones y ojalá, soy sincero y directo, (ojalá) otra vez (que) la Embajada de Estados Unidos no conspire contra el pueblo boliviano, menos contra nuestra Revolución Democrática y Cultural”, declaró el presidente Morales en esa oportunidad.