- Correo del Sur - Exportadores califican de irresponsable y electoralista el incremento salarial
- El Deber - 'Mamén' confirma que buscará la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra en 2026 con VOS
- Urgente BO - “Hubo voto, pero sin decisión”; dictan cuarto intermedio en la elección del nuevo presidente del TSE
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 22 de febrero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bolivianos que residen en ocho países pidieron respeto al 21F


UN GRUPO DE CONNACIONALES EN PUERTAS DE LA OEA DE WASHINGTON (D). LA PROTESTA DE BOLIVIANOS QUE RESIDEN EN INGLATERRA. JOEL VERA/FACEBOOK
Los
residentes bolivianos en Estados Unidos (EEUU), España, Brasil, Chile,
Argentina, Inglaterra, México e Italia se movilizaron ayer, en rechazo a
la candidatura del presidente Evo Morales en los comicios de 2019.
En
EEUU, algo más de un centenar de bolivianos reivindicaron el no a la
repostulación de Morales con una marcha y un mitin en las puertas de la
Organización de Estados Americanos (OEA), en pleno centro de Washington
DC, frente al National Mall, el concurrido espacio turístico y centro
político de la capital de ese país.
Los connacionales emitieron además una serie de discursos rechazando la determinación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que dio luz verde a la repostulación indefinida de autoridades electas en Bolivia.
“Lo
que queremos es que se respete el voto del 21 de febrero (de 2016),
cuando el mismo Gobierno consultó si los bolivianos estábamos de acuerdo
con la repostulación de Morales, y los bolivianos respondimos que no”,
reclamó Martín Villarroel, un boliviano que reside desde hace 20 años en
Norteamérica.
Lourdes Calderón, una boliviana que lleva 25 años en EEUU, señaló que “es hora de que el Gobierno de Evo Morales
escuche a su pueblo y le brinde oportunidad a otros actores políticos. A
jóvenes nuevos, con nuevas ideas. Es tiempo de un cambio”.
Mientras un grupo de residentes bolivianos en EEUU se movilizaba en la OEA, otro grupo marchó frente a la Embajada de Bolivia
en Washington DC, de la popular avenida Massachussetts. Al final de la
tarde, ambos grupos confluyeron frente al National Mall, donde dieron
por concluida su movilización entonando el Himno Nacional.
OTROS
PAÍSES Las concentraciones de bolivianos en otros países también se
desarrollaron en espacios icónicos. La de México, por ejemplo, fue en la
puerta de la Embajada boliviana, la de Madrid (España) en la plaza
Puerta del Sol y la de Argentina en el Obelisco de Buenos Aires.
Cifra
Más de un centenar de residentes bolivianos en Estados Unidos participaron en las protestas contra la repostulación de Evo.